
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
Vacaciones de invierno, a veces no para todos, las dos realidades, nota exclusiva.
InfoMas Provinciales13/07/2022 Vicky EscuderoLa próxima semana este porcentaje aumentará considerablemente.
Sin dudas una de las provincias más elegidas por los turistas, por sus tantos atractivos y la colosal cordillera que le da un paisaje único a distintos recorridos.
En la última década Mendoza es una de las Provincias donde el turismo creció de manera exponencial.
La pandemia o la cuarentena eterna, fue un factor negativo, que paralizó esta industria y que provocó un colapso en la parte hotelera, destruyendo miles de puestos de trabajo.
De forma lenta se está retomando la línea de crecimiento.
Las bodegas, alta montaña, el sur provincial y la agenda cultural en el centro mendocino son las grandes atracciones para los visitantes.
Lejos de esta realidad, existe otra más dura y dolorosa, la de los que menos tienen, una gran parte de la sociedad mendocina (41%), vive en la pobreza y un (14%) en la indigencia.
La falta políticas económicas de los último 10 años en el país, sin acción positiva, fue otro factor para fortalecer una inflación de 60% interanual, ésta situación los sumergen en una pobreza asfixiante a los más vulnerables.
Para esta parte de la población las vacaciones de invierno significa pasarla peor.
Por el receso, muchos no cuentan con la copa de leche o de matecocido y una tortita que en algunos casos es el único alimento diario, esto sumado a la falta de la red de gas que con la garrafa social no alcanza para cocinar y calefaccionarse, además de falta de abrigos, calzados y etc.
Más allá de los esfuerzos del gobierno actual para atenuar esta problemática, Mendoza tiene un piso de pobreza del 20% que ningún gobierno en los últimos 30 años ha podido revertir.
Una provincia, dos realidades y una sociedad que cada día tiene menos herramientas para forjar un futuro donde todos tengamos el Derecho a unas Felices Vacaciones.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio. Investigan si el conductor se quedó dormido al volante
El ingreso de US$12.000 millones robusteció las arcas del BCRA y aportó estabilidad al dólar, mientras resurgen estrategias de carry trade ante tasas atractivas en pesos.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.