
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
Es una de las tres embarcaciones que tuvo el lago del parque General San Martín. Hace dos años que la reconstruían en El Carrizal.
InfoMas Provinciales09/07/2022Muchos mendocinos celebraron sus cumpleaños y casamientos abordo del navío. Pero con el tiempo, desapareció y nadie supo a dónde fue a parar.
Desde este sábado, vuelve a funcionar bajo el nombre de Saint Germain en El Carrizal.
Tal como publicó El Sol en 2020, Gabriel Puebla, un docente oriundo de Rivadavia, vio los restos de esta embarcación en el margen este de El Carrizal de Abajo y no dudó en adquirirlo y traerlo a la vida nuevamente.
“Cuando vi el barco estaba en pésimas condiciones y las autoridades del El Camping Club Las Heras pensaban desecharlo como chatarra. Les presenté mi idea y me apoyaron en todo momento, al igual que las autoridades náuticas”, contó el hombre que ha invertido todos sus ahorros en recuperar y reciclar lo que quedaba de El Mississippi.
"Comienzan desde las 12 y no tiene límite de reserva. Es decir, puede venir una persona o hasta 50, la capacidad máxima es de 55 personas. Los precios de los paseos son 1.500 pesos para adultos y niños desde los 10 años.
Para menores de esa edad cuestan 1.000 pesos. Todos incluyen la entrada al Camping Club Las Heras desde donde zarpa el navío. Pueden traer equipo de mate o lo que deseen comer durante el paseo que dura aproximadamente entre una hora y media y dos", detalló emocionado el docente, quien después de mucho tiempo ve cómo se concreta su proyecto.
Gabriel decidió rebautizar la embarcación. "Después de meditarlo, decidí cambiarle el nombre. El barco lo compré hundido, así El Mississippi terminó su ciclo ahí y por eso decidí ponerle Saint Germain, que es el nombre del gran maestro ascendido", explicó.
Y agregó: "Resurge un barco nuevo, al que le hice muchísimas adaptaciones que permiten una mejor utilización y seguridad en el embalse, ya que originalmente fue construido para el lago, donde no se producían olas ni había distintos relieves en la costa. Ahora dispone de estas modernizaciones que le ayudará a la navegación. Además, le dimos otra línea y otra prestación que antes no tenía, entre ellas, poder hacer costa en cualquier orilla. El 70% del barco hubo que hacerlo nuevo y, por eso, lo renombro. Es la ascensión de un barco a otro barco nuevo".
Así, desde este sábado se podrá ver al Saint Germain surcando las aguas de El Carrizal.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.