
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
La Policía contra el Narcotráfico realizó 22 medidas la mañana y tarde de este miércoles en diferentes locales, luego de una investigación de más de un año.
InfoMas Provinciales08/07/2022Un sospechoso combo explosivo que estalló este miércoles pasado, en una serie de joyerías y bares del microcentro de la provincia que tendrían relación a través de uno de sus responsables.
Hubo 22 allanamientos y secuestro de dinero argentino y dólares, armas y sustancias ilegales.
Llamativamente, la Justicia federal no ordenó las detenciones de los sospechosos como solicitaba la Policía contra el Narcotráfico (PCN), que desarrolló una investigación durante meses.
Un joven de aproximadamente 25 años fue el puntapié para iniciar los trabajos de campo hace más de un año, cuando la pandemia por coronavirus era uno de los temas más discutidos en el país. 
Y la enfermedad y sus consecuencias no están desligadas de la pesquisa: los detectives trabajaron la información sobre el crecimiento patrimonial de uno de los responsables del local Stefano Cannella durante las restricciones impuestas en el 2020 y comenzaron a seguirlo de cerca. En las redes mostraba un alto poder adquisitivo.
A fines del año pasado, el joven llegó hasta una reconocida agencia de vehículos importados y adquirió un BMW a 140.000 dólares, “pagando al contado”, detallaron las fuentes.
Así fue como detectaron que algunos personajes del mundo del comercio de drogas podrían están vinculados con los negocios y la llamativa expansión que presentó en los últimos meses. 
Los policías de la PCN irrumpieron encapuchados en joyerías ubicadas en 9 de Julio casi Espejo, también en la ubicada en la esquina de Rivadavia –Stefano Cannella, y en otra sucursal situada sobre calle Las Heras, entre otros lugares. Algunos funcionaban como pantalla para el cambio de divisas extranjeras.
Además, los bares, pub Praga y La Rosa Club (este ya fue allanado hace poco tiempo por Delitos Económicos, de Investigaciones, y había sido clausurado), también recibieron la “visita” de los detectives.
Hubo secuestro de dinero de dudosa procedencia y de documentación clave para la pesquisa. Se cree que existe una red de compra y venta de oro y contrabando de otros elementos que no podrían ser justificados.
“Se trata de la única joyería que creció en pandemia. La única que tenía gente trabajando en la puerta, la práctica menos habitual de una joyería”, describió una fuente de la causa.
Y agregó: “Crecían a un ritmo llamativo. Abrieron bares, un boliche y todos los locales están flojos de papeles. Abren 6 días a la semana y no va a nadie. Acá hay maniobras de lavado”, deslizaron los policías a un medio local, mientras realizaban los allanamientos.
Pasadas las 17.30, el personal de la PCN continuaba en la calle desarrollando las medidas. Al mismo tiempo, se estaban solicitando las clausuras de todos los locales mediante la Municipalidad de Capital.
Se identificaron a 74 personas que conforme a directivas quedaron vinculadas a la investigación, logrando el secuestro de:
• 4.100.000 pesos argentinos
• 49.900 dólares.
• 7.480 euros
• 19 máquinas de contar dinero.
• 02 armas de fuego
• 21 cartuchos calibre 9 mm
• 41 equipos electrónicos
• 11 equipos informáticos
• 04 balanzas
• 100 gramos de cannabis
• 06 plantas de cannabis sativa
• 02 dos de MDMA
• 04 cartuchos vaporizadores de THC.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio. Investigan si el conductor se quedó dormido al volante
El ingreso de US$12.000 millones robusteció las arcas del BCRA y aportó estabilidad al dólar, mientras resurgen estrategias de carry trade ante tasas atractivas en pesos.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.