
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El pasado martes, 15 instituciones, vecinas y vecinos de Godoy Cruz fueron reconocidos por su compromiso con el cuidado del ambiente.
InfoMas Provinciales06/07/2022Los objetivos es Incentivar las buenas prácticas en torno al cuidado del ambiente de manera integral.
Favorecer el cumplimiento del Plan Local de Acción Climática de Godoy Cruz, contribuir a visibilizar el compromiso ambiental en el departamento y promover el cumplimiento de la normativa ambiental.
“De esta forma destacamos el trabajo de organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas, emprendedores que están trabajando con la red de empleos verdes y mucha gente que pone ganas para mejorar el ambiente”,
"Eso vuelve a la institución como juegos, bancos hechos con material reciclado, se utiliza y se reutiliza para la escuela. Ese tipo de acciones son las que consideramos importantes”.
“cuidar el planeta tiene que ser un compromiso colectivo, de toda la comunidad”, contó Tadeo García Zalazar.
Elena Abraham
Es investigadora independiente del CONICET y Directora del Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA).
Destacada por su labor sobre enfoque y evaluación integrada de la desertificación y contribución de alternativas para el desarrollo sustentable de tierras secas, el uso del agua en Mendoza y el desarrollo de técnicas de construcción con elementos áridos.
Marianela Astudillo
Es Técnica Superior en Conservación de la Naturaleza.
Ha realizado pasantías en el ex Zoológico de Mendoza y con equipos del Buin Zoo, de Santiago de Chile, desarrollando tareas de enriquecimiento ambiental, limpieza de recintos y distribución de alimentos a animales.
Mariana Caram
Ex directora del Ecoparque de Mendoza. Se la reconoce por su extensa experiencia profesional.
Específicamente por la recuperación y reconversión del ex zoológico, trabajando por el bienestar y calidad de vida digna de los animales.
Logró derivar más de 800 a nuevos hogares.
Jardín Integrado n° 0-152
Realiza tareas y actividades de concientización ambiental dentro de su comunidad educativa.
Desde el año 2018 contribuye a la separación de residuos y el armado de botellas de amor.
Asimismo, fomentan la soberanía alimentaria a través de una huerta urbana y trabajan el reciclado y la reutilización de materiales.
TE.CO.NA. (Tecnicatura Superior en Conservación de la Naturaleza)
Se reconoce por su compromiso en formar futuros profesionales en la conservación de la biodiversidad.
Escuela Técnica Ecológica Ambientalista.
Por su contribución al cuidado del ambiente y la formación integral de estudiantes godoicruceños.
Es una institución comprometida con la educación en la conciencia ambiental hace 29 años.
De igual forma, promueven el cuidado del entorno natural, ahorro energético, cuidado del agua y de los árboles.
Departamento General de Irrigación
Por su trabajo de gestión ambiental de recursos hídricos y control de calidad de los mismos.
Hacen el control de industria, policía del agua y gestión ambiental de recursos hídricos.
Organizaciones de la sociedad civil
Global Shapers
Es una iniciativa del Foro Económico Mundial.
La ONG realiza acciones de limpieza, reciclado y moda circular.
Del mismo modo brinda educación ambiental a la comunidad, creando proyectos para mejorar, potenciar y concientizar sobre el cambio climático y/o políticas ambientales.
Banco de Alimentos
La organización sin fines de lucro contribuye a reducir el hambre, malnutrición y desperdicio de alimentos en la provincia.
En consecuencia, rescata de manera segura alimentos aptos para el consumo humano antes de que sean desechados.
Scout Laprida
Participan activamente de actividades ambientales como voluntarios.
Por ejemplo, en la Fiesta de la Cerveza, ploggins. En 2021 se incorporaron a taller de reproducción de plantas nativas (acacias) y se plantaron árboles de bajo requerimiento hídrico en la sede recientemente inaugurada.
Sur juventudes.
Desarrollan diferentes actividades relacionadas con el reciclado, plogging y concientización.
Igualmente, brindan información sobre la importancia de la separación de residuos e incentivan a jóvenes a tener huerta en casa y plantar árboles en la vía pública.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.