
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El lunes, Café Jockey Club de Mendoza, celebró sus las ocho décadas de su creación siempre bajo la familia Alonso.
InfoMas Provinciales05/07/2022 Oscar GiancarelliCelebró sus ocho décadas con la 4ta generación de la familia Alonso al frente y manteniendo la tradición y calidad de dos pasiones de los mendocinos, el café y la conversación.
Don Pedro Alonso que se dedicaba a la distribución de leche arrancó la historia en 1942 junto con un socio amigo suyo que era panadero y el café llevó un pequeño tiempo el nombre de Tribunales a solo 100 metros de su lugar en Espejo y 9 de Julio.
En el 48 esa sociedad inicial se disolvió y Don Pedro siguió solo adelante con el café ya en la nueva y definitiva ubicación de España y Espejo, esquina que en 2009 en la intendencia de Victor Fayad fue bautizada precisamente del primer Alonso de está historia que falleció en 1977.
La historia de Pedro la siguió Norberto, luego Pedro nieto y ahora llegó la cuarta generación con Ramiro Alonso que junto a su hermanos encararon el año pasado una exquisita reforma del espacio que no sólo no perdió nada de la historia sino que hasta recuperó valores y estilos de los viejos cafés de la Argentina.
En las mesas y paredes del Jockey nacieron clubes, asociaciones empresarias, candidaturas políticas, notas periodísticas y hasta pases de jugadores de fútbol y por supuesto miles de charlas de amistades eternas y muchas otras de esas amistades de parroquianos que solo se juntan en esa mesa o esa barra de café.
Te puede interesar: /contenido/886/que-bodega-mendocina-es-la-elegida-para-el-mundial-de-qatar
Si de algo se puede estar seguro es que no hay personaje de la vida pública de Mendoza que no haya pasado por el Jockey Club y sería imposible saber cuántos mendocinos y mendocinas han pasado por sus mesas. Lo que sí es seguro que si usted aún nunca fue al Jockey tiene que ir (aunque sea una vez) para reafirmar que vive en Mendoza.
Victor Fayad en 2009 encabezo el acto de reconocer a España y Espejo de la Ciudad de Mendoza como esquina Pedro Alonso.
Si hay alguna materia pendiente que tiene el Jockey igual que Mendoza con sus lugares más tradicionales de la gastronomía y su ciudad es que aún le falta darlos a conocer al turismo ya sea nacional o internacional. Es una materia pendiente que tiene Mendoza con el turismo y que debería cambiar pronto.
El Jockey celebrará este lunes 4 formalmente el aniversario con el descubrimiento de una placa y la presencia del Intendente, autoridades provinciales y clientes, pero la celebración es cada día, cada mesa, cada café porque en ellos va la historia, el presente y el futuro de la cafetería y la gastronomía de Mendoza.
Para saber más de la historia del Jockey Club charlamos en Sabores de Argentina con Pedro Alonso tercera generación de la familia que lleva adelante el café más emblemático de la provincia de Mendoza.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.