
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
El lunes, Café Jockey Club de Mendoza, celebró sus las ocho décadas de su creación siempre bajo la familia Alonso.
InfoMas Provinciales05/07/2022 Oscar GiancarelliCelebró sus ocho décadas con la 4ta generación de la familia Alonso al frente y manteniendo la tradición y calidad de dos pasiones de los mendocinos, el café y la conversación.
Don Pedro Alonso que se dedicaba a la distribución de leche arrancó la historia en 1942 junto con un socio amigo suyo que era panadero y el café llevó un pequeño tiempo el nombre de Tribunales a solo 100 metros de su lugar en Espejo y 9 de Julio.
En el 48 esa sociedad inicial se disolvió y Don Pedro siguió solo adelante con el café ya en la nueva y definitiva ubicación de España y Espejo, esquina que en 2009 en la intendencia de Victor Fayad fue bautizada precisamente del primer Alonso de está historia que falleció en 1977.
La historia de Pedro la siguió Norberto, luego Pedro nieto y ahora llegó la cuarta generación con Ramiro Alonso que junto a su hermanos encararon el año pasado una exquisita reforma del espacio que no sólo no perdió nada de la historia sino que hasta recuperó valores y estilos de los viejos cafés de la Argentina.
En las mesas y paredes del Jockey nacieron clubes, asociaciones empresarias, candidaturas políticas, notas periodísticas y hasta pases de jugadores de fútbol y por supuesto miles de charlas de amistades eternas y muchas otras de esas amistades de parroquianos que solo se juntan en esa mesa o esa barra de café.
Te puede interesar: /contenido/886/que-bodega-mendocina-es-la-elegida-para-el-mundial-de-qatar
Si de algo se puede estar seguro es que no hay personaje de la vida pública de Mendoza que no haya pasado por el Jockey Club y sería imposible saber cuántos mendocinos y mendocinas han pasado por sus mesas. Lo que sí es seguro que si usted aún nunca fue al Jockey tiene que ir (aunque sea una vez) para reafirmar que vive en Mendoza.
Victor Fayad en 2009 encabezo el acto de reconocer a España y Espejo de la Ciudad de Mendoza como esquina Pedro Alonso.
Si hay alguna materia pendiente que tiene el Jockey igual que Mendoza con sus lugares más tradicionales de la gastronomía y su ciudad es que aún le falta darlos a conocer al turismo ya sea nacional o internacional. Es una materia pendiente que tiene Mendoza con el turismo y que debería cambiar pronto.
El Jockey celebrará este lunes 4 formalmente el aniversario con el descubrimiento de una placa y la presencia del Intendente, autoridades provinciales y clientes, pero la celebración es cada día, cada mesa, cada café porque en ellos va la historia, el presente y el futuro de la cafetería y la gastronomía de Mendoza.
Para saber más de la historia del Jockey Club charlamos en Sabores de Argentina con Pedro Alonso tercera generación de la familia que lleva adelante el café más emblemático de la provincia de Mendoza.
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
Tormenta de Santa Rosa desata infierno cloacal en calle 2 de Mayo: inundaciones, contaminación y abandono absoluto
El Hospital Notti enfrenta una crisis sanitaria por el aumento de casos de bronquiolitis, principalmente en bebés y adultos mayores. El virus sincicial respiratorio es el principal causante y los cambios bruscos de temperatura agravan el panorama.
A más de dos años de la desaparición de Darío Codina Bandes y Nataniel Guzmán, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza ofrece millonarias recompensas para quienes aporten información certera. El silencio duele, pero la esperanza resiste.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
La joven de 14 años permanece sola en el interior del colegio Marcelino Blanco. Interviene un grupo especial de la Policía de Mendoza, mientras continúa la negociación liderada por la fiscalía penal de menores.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.