
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
Buscan un nuevo hogar para él, que permanece en el ex Acuario de Capital e informan que está muy bien de salud.
InfoMas Provinciales26/05/2022Con la creación del Centro de Conservación para la Biodiversidad, el municipio de Capital busca trasladarlo a un nuevo hogar con un mejor hábitat.
Será bajo la condición que no sea exhibido al público
El subsecretario de Ambiente de la comuna, Sebastián Fermani, expresó que estudian una alternativa en Mar del Plata, pero que el proceso no es nada fácil.
Jorge vive en el ex Acuario de la Capital de Mendoza desde 1984
La liberación a ecosistemas naturales del tortugo Jorge es muy difícil. Primero, porque pasó mucho tiempo acá, son casi 40 años en cautiverio, y por el comportamiento del animal tiene mucho riesgo de no sobrevivir.
Está en un lugar donde le dan de comer, es un espacio controlado, lejos de todas las amenazas de ambientes naturales, como plásticos, bolsas, pesca", sostuvo Fermani, a un medio local.
Por el momento no encontraron ningún santuario que reciba al tortugo Jorge, y la única opción es el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina (CRFMA) de Aquarium, en Mar del Plata, donde están dispuestos a recibir al animal que tiene entre 65 y 72 años, y superó ampliamente su expectativa de vida en cautiverio.
En esta búsqueda por encontrar un lugar mejor y más natural para esta especie, detectaron que "por la edad que tiene el tortugo Jorge, no hay antecedentes en el mundo de ejemplares en cautiverio similares a él, lo que implica aún más un desafío".
Luego de las consultas que realizaron en instituciones nacionales e internacionales, la única posibilidad que hay por el momento es el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina (CRFMA) de Aquarium, en Mar del Plata, donde tienen un recinto para el tortugo Jorge cinco veces más grande que en el que vive actualmente.
Además, una vez rehabilitado y en condiciones, tiene la posibilidad de pasar a una especie de bahía cerrada de 2 hectáreas donde podrá nadar casi como si estuviera en un hábitat natural.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.