
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
Desde este miércoles, tanto las mínimas como las máximas serán muy bajas. El tiempo en alta montaña permanecerá inestable.
InfoMas Provinciales24/05/2022Los principales modelos meteorológicos indicaron que recién este miércoles, 25 de mayo, ingresaría a la provincia un frente frío polar que hará descender tanto los registros térmicos de las mínimas como las máximas.
Si bien el lunes ingresó un frente frío a la provincia, el mismo es débil y recién el próximo miércoles habrá un cambio sistemático en las condiciones atmosféricas. La mínima para esa jornada será de 4º y la máxima podría llegar a los 10º, indicó a El Sol el meteorólogo Fernando Jara.
El especialista, además, manifestó que la situación se extenderá a lo largo de toda la semana, por lo que se prevén registros muy bajos:
Jueves: 1º/12º.
Sábado: 2º/15º.
En cuanto a la probabilidad de precipitaciones en el llano, el profesional aseguró que podrían registrarse en forma de lluvias o lloviznas, pero en el sur provincial.
¿Qué pasará en alta montaña?
La inestabilidad estará presente en el llano, no afectará a la alta montaña que solo presentará cielo nublado e inestabilidad. "Las pocas nevadas que podrían registrarse serían en el sur de Mendoza, más precisamente en Malargüe, pero no nevadas de temporal", agregó el especialista.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.