
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
Incluye forestación, mobiliario urbano, iluminación LED, drenajes, juegos infantiles, pista de salud y un Punto Seguro.
InfoMas Provinciales24/05/2022Este espacio verde llevará como distintivo el nombre de una querida referente histórica del teatro mendocino, Gladys Ravalle.
La obra presenta un avance aproximado del 70%
Hay progreso en los caminos y veredas; han concluido todos los tabiques de hormigón armado, que salvan los desniveles y permiten el aterrazamiento de los distintos sectores que conforman la plaza.
Se han colocado todos los bancos de hormigón
También, se han realizado las zanjas y las bases para las torres de iluminación LED, la obra gruesa del Punto Seguro, destinado a contener a la comunidad frente a catástrofes naturales y situaciones de emergencia.
Las barandas sobre el canal y la construcción de cordones, cunetas y banquinas en la margen sur de la calle Mathus Hoyos. Además, quedan instalar las tapas metálicas de la cisterna y completar las instalaciones con juegos infantiles y equipamiento para ejercicios físicos.
La intervención se lleva adelante de acuerdo a los lineamientos establecidos para las plazas del departamento. Esto permite brindar una solución al déficit existente, recuperar y poner en valor el espacio público y mejorar la calidad de vida de los vecinos, indica la cuenta oficial de la municipalidad.
Gladys Ravalle fue una reconocida actriz, directora teatral y maestra de actores y sin duda, una de las personalidades que forjaron la cultura local.
Nació el 28 de junio de 1942 y desde los 11 años vivió en Guaymallén. Su pasión por el teatro se extendió por décadas y fue galardonada con numerosos premios, homenajes y reconocimientos locales e internacionales.
En 2020, en el día de su natalicio, el municipio la agasajó con una serenata en la puerta de su casa junto a integrantes de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia.
Fueron 60 años de actividad artística, con participación y creación de distintos proyectos. Hizo obras para niños y se destacó siempre en el trabajo de género, representando a dramaturgas del teatro universal.
A lo largo de su carrera, también impulsó la creación de 14 salas de teatro y de su propia Escuela de Formación Actoral, donde se desarrollaron diversas camadas de actores.
Con la puesta “El juego que todos jugamos”, de Alejandro Jodorowsky, hizo alrededor de 1500 funciones por diferentes escenarios, en una gira de 33 mil kilómetros que abarcó Argentina y el exterior.
Además, como representante del teatro cuyano y junto a Ernesto Suárez, inauguró la Fiesta Nacional del Teatro 2017.
Falleció el 29 de enero de 2022, pero su memoria y legado artístico serán indelebles en el tiempo y las generaciones.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.