
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
Llamarán a un concurso público para realizar otra escultura que reemplace el tradicional ícono mendocino.
InfoMas Provinciales19/05/2022El Cóndor del Acceso, con el que tanto mendocinos como visitantes a la provincia se encontraban en el ingreso a la Ciudad, llegó a su fin.
No será restaurado sino reemplazado por otra obra, para lo que se llamará a un concurso público. Así lo manifestó Cintia Brucki, la directora de Planificación de Guaymallén.
El Cóndor del Acceso quedó decapitado después de la violenta tormenta de lluvia y granizo que azotó a parte del Gran Mendoza (sobre todo Capital y Guaymallén) el 23 de febrero pasado. La cabeza se recuperó, pero ya había perdido muchas de sus partes.
El problema surgió porque toda la estructura, no solo de la cabeza del monumento, está absolutamente deteriorada, tal y como explicó la funcionaria. El presupuesto de la reparación es de 9 millones de pesos y el municipio no tiene esa partida presupuestaria disponible para este año.
Además, no hay garantías de que con lo maltratada que está la figura y la base, este monumento no vuelva a dañarse con otro evento climático.
Brucki explicó que desde que ocurrió la decapitación de la figura, se está trabajando con el restaurador Miguel Marchioni, quien ha reparado grandes obras de Mendoza, como los Portones del Parque y la Fuente de las Américas.
Se realizaron varias inspecciones a la escultura y la conclusión fue que no solamente tenía que repararse la cabeza, para volver a colocarla, sino hacer un gran trabajo estructural.
La funcionaria explicó que se le solicitó un presupuesto a Marchioni, el cual fue entregado hace pocos días a la Dirección de Planificación.
"Por el deterioro que tiene la escultura, tendríamos que invertir una cifra demasiado alta de la que no disponemos, almenos este año", sostuvo.
Lo que decidió el municipio, que tiene plena potestad sobre el bien patrimonial, porque este tiene declaratoria municipal y no provincial, es no arreglarlo, sino reemplazarlo.
Según Brucki, el municipio se tomará este año para realizar todas las consultas pertinentes al Consejo Patrimonial de la Provincia, pero que ellos ya tienen decidido llamar a un concurso público para reemplazar la figura del Cóndor del Acceso por otra escultura, preparada para soportar los efectos de la intemperie, que evidentemente, este monumento no pudo sobrellevar.
"Hemos pedido asesoramiento al Colegio de Arquitectos para realizar el concurso y al menos por este año, seguiremos consultando y viendo como encararemos, en el 2023, el reemplazo del Cóndor del Acceso", manifestó la directora.
A Dios querido Cóndor
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.