La Justicia aclara detalles sobre la investigación del femicidio de María Alejandra Cuevas en Las Heras

El Ministerio Público Fiscal explica el rápido accionar en la detención del principal sospechoso y la aplicación del protocolo de femicidio desde el inicio de la denuncia.

InfoMas Policiales 13/02/2025InfomasInfomas
detuvieron-al-sospechoso-la-desaparicion-maria-alejandra-cuevas-gentileza

La Justicia aclara detalles sobre la investigación del femicidio de María Alejandra Cuevas en Las Heras

El Ministerio Público Fiscal explica el rápido accionar en la detención del principal sospechoso y la aplicación del protocolo de femicidio desde el inicio de la denuncia.

El Ministerio Público Fiscal (MPF) salió al paso este jueves de diversos cuestionamientos sobre el manejo judicial en el caso del presunto femicidio de María Alejandra Cuevas, cuya muerte ha conmocionado a la comunidad mendocina. La mujer de 48 años fue hallada calcinada en un terreno baldío de Las Heras, después de haber estado desaparecida durante 10 días. El Cuerpo Médico Forense de la provincia confirmó que los restos pertenecen a la víctima, lo que permitió que la investigación avanzara rápidamente.

En menos de 24 horas, la principal sospecha en el caso, su expareja, fue detenido. A raíz de las consultas recibidas por el MPF, las autoridades aclararon que el sospechoso fue monitoreado desde el primer momento en que se presentó la denuncia por paradero, y no solo después del hallazgo de los restos. Esta estrategia permitió su captura en menos de 20 minutos desde que se solicitó la detención.

El MPF también destacó el trabajo del Laboratorio de Huellas Genéticas, que con tecnología avanzada logró obtener resultados de ADN en tan solo 24 horas, un tiempo significativamente menor al habitual. "Normalmente, obtener los resultados de ADN en estos casos puede tomar varias semanas, pero gracias a la eficiencia de nuestros equipos y la tecnología disponible, se pudo confirmar la identidad de los restos rápidamente", explicaron fuentes del MPF.

Además, se aclaró que el protocolo de femicidio fue activado inmediatamente después de la denuncia por la desaparición de Cuevas, lo que permitió un abordaje integral desde el inicio de la investigación. La Justicia también se comprometió a seguir con la investigación para esclarecer todos los detalles del caso y garantizar que no queden dudas sobre los hechos.

Te puede interesar
Lo más visto