
Grave accidente vial en Guaymallén: dos ciclistas fueron embestidos por un auto
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
La bebé de un año estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca. Con su identificación, ya son 18 las víctimas fatales de la tragedia climática.
InfoMas Policiales 12/05/2025Confirman que los restos hallados en Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker
La bebé de un año estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca. Con su identificación, ya son 18 las víctimas fatales de la tragedia climática.
Luego de más de dos meses de intensa búsqueda, la Justicia de Bahía Blanca confirmó este lunes que los restos biológicos hallados el pasado 26 de abril en la Base Naval Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña de un año que permanecía desaparecida desde el trágico temporal que azotó la región a comienzos de marzo.
La fiscal Marina Lara, a cargo de la investigación, aseguró que los análisis de ADN realizados en un laboratorio especializado en Junín confirmaron la identidad de la pequeña, información que ya fue comunicada a su familia. “Se trató de un trabajo conjunto y muy difícil. La familia estuvo informada en cada paso del proceso”, expresó la funcionaria judicial.
El hallazgo se produjo en la zona de la pileta de suboficiales de la Base Naval, donde marinos de la Armada Argentina realizaban tareas de rastrillaje. Allí, se encontraron restos óseos que fueron enviados para estudios genéticos y antropológicos.
Delfina desapareció junto a su hermana Pilar, de 5 años, durante el fuerte temporal que afectó Bahía Blanca y sus alrededores, dejando más de 400 milímetros de lluvia en pocas horas. La familia intentaba escapar del agua a bordo de un automóvil cuando fue sorprendida por una correntada. Aunque sus padres fueron rescatados, las niñas fueron arrastradas por la corriente. Pilar fue hallada sin vida el 6 de abril.
Con la confirmación de la identidad de Delfina, se eleva a 18 la cifra de fallecidos como consecuencia de la catástrofe climática. La fiscal destacó el esfuerzo de fuerzas de seguridad, científicos, voluntarios, kayakistas y personal especializado que participaron de la búsqueda en una superficie de más de 2.300 kilómetros cuadrados.
“El compromiso y la ayuda desinteresada de muchos permitió llegar a esta dolorosa pero necesaria certeza”, concluyó Lara.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
La joven de 14 años permanece sola en el interior del colegio Marcelino Blanco. Interviene un grupo especial de la Policía de Mendoza, mientras continúa la negociación liderada por la fiscalía penal de menores.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
El ataque ocurrió en el Dique Cipolletti. Los delincuentes escaparon con dinero, celulares y documentación.
La Policía intervino en una vivienda de Vista Flores tras un llamado de auxilio de la víctima. El agresor quedó detenido y la mujer recibe asistencia médica, psicológica y legal.
Grave accidente en la Ruta Nacional 7 obligó al cierre del paso internacional hacia Chile
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.