
Boca e Independiente se juegan el pase a semifinales en La Bombonera
El clásico se disputará este lunes a las 21:30 por los cuartos de final del Torneo Apertura. Nicolás Ramírez será el árbitro principal, con Silvio Trucco a cargo del VAR.
Bajo la dirección de Lionel Scaloni, la Selección Argentina ha vivido una revolución futbolística, ganando tres títulos en solo 18 meses y escalando victorias. Está a solo cuatro triunfos de alcanzar a Bielsa y Menotti en la lista de los directores técnicos más ganadores con la Albiceleste
InfoMas Deporte 19/10/2023Lionel Scaloni logró algo increíble con la Selección Argentina. Bajo su mando, pasó de una sequía de 28 años sin títulos a ganar tres en un año y medio: Copa América, Finalissima y Mundial. Por otra parte, logró formar un grupo realmente unido y darle una identidad de juego. Y como si fuera poco, sus cifras son realmente demoledores. Lleva dirigidos un total de 59 partidos, y con el reciente 2-0 ante Perú por Eliminatorias Sudamericanas, cosechó su victoria número 39.
Con dicho registro igualó a Alfio Basile, que también llegó a dicha cantidad de triunfos, pero en 76 partidos repartidos en dos etapas (1991-1994 y 2006-2008). Sin embargo, el entrenador de Pujato claramente irá por mucho más. Está a sólo cuatro compromisos de igualar a Marcelo Bielsa y César Menotti, quienes ocupan el segundo lugar de los DTs más ganadores con la "Albiceleste".
El "Flaco" asumió en la Selección Argentina en 1974, y se mantuvo hasta 1982. Su logro más icónico fue la consecución de la Copa del Mundo de 1978. Mientras tanto, en sus ocho años al mando cosechó 43 victorias en 81 compromisos.
Por su parte, el "Loco" llegó a la "Albiceleste" después del Mundial de 1998. Gestó un enorme proceso clasificatorio rumbo a Corea-Japón 2002, pero quedó manchado por la eliminación en fase de grupos. Dejó el cargo en 2004 luego de 69 duelos dirigidos y 43 vencidos.
Este registro parece totalmente al alcance de la Selección Argentina de Lionel Scaloni, y más si se toma en cuenta que apenas perdió uno de sus últimos 51 partidos. Sin embargo, lo que resultará muy difícil será llegar a la cima de esta lista. El dueño de este récord es Guillermo Stábile, que dirigió a la "Albiceleste" entre 1941 y 1959; y entre 1960 y 1961. En este enorme lapso estuvo al frente de 125 compromisos en los que acumuló 83 victorias; y levantó seis veces la Copa América, un Campeonato Panamericano, y ganó el oro en los Juegos Panamericanos de 1951.
La próxima doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas será en noviembre. El día 16 recibirá a la Uruguay de Marcelo Bielsa, en el Estadio Mario Alberto Kempes, a las 21 horas. Luego, el día 21 visitará a Brasil en el Maracaná, a las 21:30.
Seguir Leyendo:
El clásico se disputará este lunes a las 21:30 por los cuartos de final del Torneo Apertura. Nicolás Ramírez será el árbitro principal, con Silvio Trucco a cargo del VAR.
Montiel marcó un gol espectacular para el 1-0 en Avellaneda. El Rojo avanzó a cuartos y jugará ante el Xeneize, que dejó atrás a Lanús por penales.
Mientras se lamenta su baja performance local, el Tomba brilla en el certamen continental, marchando invicto y a un paso de octavos de final.
El Malevo, con el pase en el bolsillo, recibe a un Tomba que se juega todo: sólo le sirve ganar para asegurar su clasificación. El duelo será este sábado a las 16.00 en el Guillermo Laza.
Con un gol de Agustín Auzmendi, el Tomba ganó 1-0 en el Malvinas Argentinas y se ilusiona con el octogonal final del Torneo Apertura.
Con lágrimas y gratitud, el histórico entrenador e ídolo del Tomba anunció su alejamiento del club tras 30 años de entrega absoluta. Prometió volver si el club lo necesita.
Con el respaldo del Gobierno provincial, el club tombino abre un edificio académico en su predio de Coquimbito, marcando un hito en la integración entre deporte y educación en el interior del país.
Tras una larga batalla administrativa, el Tomba recupera las tres unidades que le había quitado la AFA y podrá volver a jugar con público en su estadio.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.