
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
Desde Servicios Públicos informaron que unas 10 mil personas ya se bajaron la App para utilizar el nuevo sistema de transportes que por ahora funciona solo en Capital, Godoy Cruz y parte de Luján de Cuyo.
InfoMas Provinciales13/09/2023Cuando han pasado dos semanas desde la implementación, se conoció que una de las unidades fue robada por un usuario. Desde Servicios Públicos confirmaron que el episodio se registró en los primeros días de implementación de la nueva modalidad.
"Fue un incidente menor y la bicicleta se pudo recuperar al implementarse el procedimiento establecido para este tipo de casos; por lo tanto se entiende que funciona bien el mecanismo", destacaron.
Hay que tener en cuenta que las unidades de Bicitran, son de quinta generación, lo que implica que toda la tecnología, sea de seguridad, monitoreo (GPS) y/o comunicaciones, se encuentra dentro del mismo vehículo.
Hasta el momento, unas diez mil personas han bajado la App disponible en App Store y Google Play, que permite conocer el recorrido y abonar el servicio. El uso de cada bicicleta tiene un costo igual al pasaje de colectivo (actualmente, 70 pesos) y cada usuario puede usar solamente una bici por una hora.
El balance que hacen desde Servicios Públicos es muy positivo y detallaron que "se contabilizan entre 300 y 350 viajes diarios utilizando Bicitran".
Seguir Leyendo:
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio. Investigan si el conductor se quedó dormido al volante
El ingreso de US$12.000 millones robusteció las arcas del BCRA y aportó estabilidad al dólar, mientras resurgen estrategias de carry trade ante tasas atractivas en pesos.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.