
Gran incendio en carpintería de Guaymallén genera alarma entre vecinos
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El intendente de Maipú realizó esta semana una supervisión de los avances de la construcción de este nuevo espacio, que al igual que el auditorio Marciano Cantero, se sumará a los lugares donde se está ampliando la programación cultural y artística de Maipú.
InfoMas Departamentales17/07/2023Esta semana, Stevanato realizó una supervisión de los avances de obra de la construcción de este nuevo espacio, que al igual que el auditorio Marciano Cantero, se sumará a los lugares donde se está ampliando la programación cultural y artística de Maipú.
Con una extensión de 10 mil metros cuadrados, el teatro griego destacará por su diseño respetuoso con el entorno natural. Las gradas verdes, contenidas por tabiquería de hormigón, se integran armoniosamente al paisaje circundante. La construcción de este majestuoso recinto requerirá de un movimiento de suelo de más de 18 mil metros cúbicos de tierra, lo que permitirá crear un desnivel de 2 metros por debajo del nivel del suelo.
Una de las características más destacadas del teatro griego será su escenario, que abarcará 25 metros de profundidad por 50 metros de ancho, brindando un espacio perfecto para la realización de diversos espectáculos y eventos culturales.
El enfoque en la inclusión es otra de las fortalezas de este proyecto. Se han diseñado rampas y barandas especialmente pensadas para garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad, cumpliendo con los más altos estándares de accesibilidad en espacios públicos.
La construcción del teatro griego requiere la utilización de 960 metros cúbicos de hormigón, material que garantizará su durabilidad y solidez a lo largo de los años. Los trabajos avanzan a buen ritmo y se estima que el teatro será inaugurado en los próximos meses, ofreciendo a la comunidad de Maipú un nuevo y espléndido lugar para disfrutar del arte y la cultura en un entorno natural inigualable.
Los teatros griegos son uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura griega antigua. Se originaron en el siglo VI a.C. y se desarrollaron hasta el siglo IV a.C., cuando alcanzaron su forma clásica. Los teatros griegos se utilizaban para representar obras de teatro, que eran una parte importante de la cultura griega.
Estas edificaciones estaban formadas por tres partes principales: la orquesta, el estrado y la escena. La orquesta era un espacio circular o semicircular donde actuaba el coro. El estrado era una plataforma elevada donde se situaban los actores. La escena era un edificio que se encontraba detrás del estrado y que albergaba los vestuarios, los decorados y los equipos técnicos.
Los teatros griegos eran construidos en la ladera de una colina para que los espectadores pudieran tener una buena vista de la escena, y los asientos estaban dispuestos en forma de semicírculo, con la orquesta en el centro.
Seguir Leyendo:
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El gobernador Alfredo Cornejo y autoridades locales firmaron un convenio que permitirá concluir 144 viviendas en el loteo Bordelongue. La obra, paralizada por años, avanza con el compromiso de la Provincia y el Municipio.
El silencio de la tarde fue roto por una alerta angustiante: un hombre flotando en el canal de riego de San Martín, arrastrado por la corriente, dejó a los vecinos de la zona con el corazón encogido.
La insólita situación de Paula Pestana Pongolini revela graves irregularidades en el sector público, según el gobernador Alfredo Cornejo.
La situación en Guaymallén se vuelve cada vez más alarmante.
La Municipalidad de San Carlos abrió oficialmente el periodo de inscripciones para la elección de la reina departamental de la Vendimia 2025.
Un análisis crítico sobre la falta de vigilancia en las calles mientras el personal prefiere la comodidad de una estación de servicio.
Sábado 18 horas: Una invitación a cuidar de tu bienestar emocional con charlas y actividades gratuitas.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.