
Gran incendio en carpintería de Guaymallén genera alarma entre vecinos
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
Durante la reunión con Santiago Laugero, el nuevo titular de la Federación Económica de Mendoza, se resaltó la relevancia de la participación de las empresas y las pymes en la actividad gremial empresarial.
InfoMas Departamentales07/07/2023En un encuentro que busca fortalecer la relación entre el municipio de Maipú y el sector empresarial, el Intendente Matías Stevanato recibió en el edificio comunal al recién nombrado presidente de la Federación Económica de Mendoza (FEM), Santiago Laugero. Acompañados por otros referentes del sector gremial empresario, se dialogó sobre la importancia de las pequeñas y medianas empresas (pymes) para la vida socioeconómica de Maipú y la provincia de Mendoza.
De la reunión también participaron otros dirigentes empresario como son Adolfo Brennan, Sebastián Lafalla, Nicolás Vichi, junto a representantes de la Cámara de Turismo de Maipú.
La Federación Económica de Mendoza, fundada en 1953, es una organización gremial empresarial dedicada a velar por los intereses de las pymes en la región. En su seno se agrupan cámaras representativas de diversos sectores económicos, entre ellos agrícola, comercio, construcción, informática y tecnología, salud, farmacias y seguridad, turismo y esparcimiento, metalurgia y maderas, inmobiliaria, gráfica y publicidad, así como servicios varios.
Santiago Laugero, un joven empresario proveniente del sector de la construcción, se ha convertido en el nuevo presidente de la FEM. Su empresa familiar ha desempeñado un papel destacado en el ámbito durante varias décadas. La visita al intendente Stevanato fue una oportunidad para presentarse oficialmente y establecer un diálogo constructivo en beneficio de las pymes y el desarrollo económico local.
Stevanato ha mantenido una agenda activa de encuentros con empresarios de Maipú y el Gran Mendoza, reconociendo la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para fomentar el crecimiento y la generación de empleo. Durante la reunión, se resaltó la relevancia de la participación de las empresas y las pymes en la actividad gremial empresarial, subrayando la necesidad de promover un ambiente favorable para su desarrollo.
"Valoramos y apreciamos la renovación en las instituciones", expresó el Intendente Stevanato. "Creo que es saludable que existan procesos de elección y consenso, como ocurrió en la Federación Económica de Mendoza. Es importante trabajar juntos para impulsar el progreso económico y social de nuestra comunidad".
El encuentro entre Stevanato y Laugero, sienta las bases para una colaboración estrecha entre el municipio de Maipú y el sector empresarial, buscando promover la generación de empleo, la inversión y el desarrollo económico en beneficio de Maipú y toda la provincia de Mendoza. Tanto Stevanato como Laugero y los demás asistentes al encuentro se comprometieron a mantener una comunicación constante y trabajar en conjunto para crear un entorno propicio para el crecimiento y la prosperidad de las pymes y la comunidad en general.
Seguir Leyendo:
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El gobernador Alfredo Cornejo y autoridades locales firmaron un convenio que permitirá concluir 144 viviendas en el loteo Bordelongue. La obra, paralizada por años, avanza con el compromiso de la Provincia y el Municipio.
El silencio de la tarde fue roto por una alerta angustiante: un hombre flotando en el canal de riego de San Martín, arrastrado por la corriente, dejó a los vecinos de la zona con el corazón encogido.
La insólita situación de Paula Pestana Pongolini revela graves irregularidades en el sector público, según el gobernador Alfredo Cornejo.
La situación en Guaymallén se vuelve cada vez más alarmante.
La Municipalidad de San Carlos abrió oficialmente el periodo de inscripciones para la elección de la reina departamental de la Vendimia 2025.
Un análisis crítico sobre la falta de vigilancia en las calles mientras el personal prefiere la comodidad de una estación de servicio.
Sábado 18 horas: Una invitación a cuidar de tu bienestar emocional con charlas y actividades gratuitas.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.