
Gran incendio en carpintería de Guaymallén genera alarma entre vecinos
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
Desde hace 55 años, René Matilde Olguín ha sido testigo del crecimiento y la unión de la comunidad en el Callejón Sánchez de Tres Esquinas, Maipú, Mendoza. A sus 75 años, comparte sus memorias, alegrías y la belleza de una vida dedicada a la familia y al amor por su hogar.
InfoMas Departamentales06/07/2023 Carla Ripari"Tuve una infancia linda", comenta René mientras evoca sus primeros recuerdos. Creció en un entorno familiar numeroso y disfrutó de una niñez hermosa y tranquila. En aquellos tiempos, la mayoría de las mujeres no salían a trabajar fuera del hogar, y René dedicó su juventud a ayudar a su madre en las tareas domésticas.
Sin embargo, a los 20 años, todo cambió cuando se trasladó de San Luis a Mendoza. Fue entonces cuando empezó a trabajar junto a su esposo, colaborando en todo lo necesario para mantener su hogar y criar a sus tres hijos. Aunque no tuvo la oportunidad de completar su educación secundaria, René siempre ha sido una ávida lectora y amante del conocimiento.
"Mi marido y yo nos conocimos cuando vine a visitar a mis hermanos que estaban trabajando en la zona", relata René con una sonrisa en el rostro. Su noviazgo fue breve, pero su amor se consolidó rápidamente. Con una diferencia de edad de quince años, formaron un matrimonio sólido y una hermosa familia que les brindó tres hijos y varios nietos.
El Callejón Sánchez, donde René ha vivido toda su vida junto a su esposo, fue el escenario de muchos momentos felices. "Aquí hicimos nuestro casamiento, un festejo maravilloso donde la comunidad se unió para celebrar nuestra unión", recuerda con alegría. En aquellos tiempos, las personas eran más cercanas y se apoyaban mutuamente, creando un ambiente alegre y festivo.
René explica que eligieron vivir en la zona sur debido a una propiedad que su suegro les había dejado. A lo largo de los años, el Callejón Sánchez ha experimentado cambios significativos, gracias a los esfuerzos de su esposo y un vecino. Juntos, lograron importantes mejoras en el barrio, como la llegada de la luz eléctrica, el agua potable y, más recientemente, el gas. Estas mejoras han contribuido al progreso y bienestar de la comunidad en Tres Esquinas.
La comunidad del Callejón Sánchez se ha ido poblando con el paso de los años. Antiguas fincas se vendieron y se lotearon, pero la finca de René y su esposo es una de las pocas que se han mantenido en su forma original. René nos cuenta con orgullo que, junto a su esposo, fueron pioneros en llevar el papeleo necesario para solicitar la electricidad en el barrio, lo que contribuyó al crecimiento y desarrollo de la comunidad.
René se enorgullece al hablar sobre la crianza y educación de sus hijos. Con una sonrisa en el rostro, destaca la importancia de los valores y la educación que inculcaron en sus hijos desde temprana edad. Para ella, sus hijos son lo más preciado en la vida, y siempre ha puesto todo su amor y dedicación para guiarlos por el camino correcto.
En cuanto a la relación con sus vecinos, René asegura que siempre ha tenido una excelente relación con ellos. La comunidad del Callejón Sánchez se caracteriza por su unión y su afán de superarse en busca de mayores servicios y comodidades para todos.
Además de su dedicación a la familia y a su hogar, René tiene diversas aficiones. Le encanta cuidar de sus plantas, coser, tejer, bordar y preparar dulces caseros para disfrutar durante todo el año. Estas actividades le brindan alegría y satisfacción, y son parte integral de su vida en Tres Esquinas.
Con su mirada llena de nostalgia y gratitud, René Matilde Olguín nos muestra el valor de la historia y la importancia de mantener vivas las tradiciones y los lazos comunitarios. Su relato refleja una vida plena y llena de amor, donde el hogar y la comunidad ocupan un lugar central.
El Callejón Sánchez de Tres Esquinas guarda en sus rincones las historias y vivencias de personas como René, quienes han sido testigos del crecimiento y los cambios a lo largo de los años. Son ellos los que, con su espíritu de superación y amor por su tierra, mantienen vivo el legado de una comunidad unida y llena de hermosos recuerdos.
René Matilde Olguín es un ejemplo de fortaleza, amor y dedicación, y su historia inspira a todos a valorar nuestras raíces y a construir un futuro basado en el respeto, la solidaridad y el amor por nuestro hogar.
Seguir Leyendo:
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El gobernador Alfredo Cornejo y autoridades locales firmaron un convenio que permitirá concluir 144 viviendas en el loteo Bordelongue. La obra, paralizada por años, avanza con el compromiso de la Provincia y el Municipio.
El silencio de la tarde fue roto por una alerta angustiante: un hombre flotando en el canal de riego de San Martín, arrastrado por la corriente, dejó a los vecinos de la zona con el corazón encogido.
La insólita situación de Paula Pestana Pongolini revela graves irregularidades en el sector público, según el gobernador Alfredo Cornejo.
La situación en Guaymallén se vuelve cada vez más alarmante.
La Municipalidad de San Carlos abrió oficialmente el periodo de inscripciones para la elección de la reina departamental de la Vendimia 2025.
Un análisis crítico sobre la falta de vigilancia en las calles mientras el personal prefiere la comodidad de una estación de servicio.
Sábado 18 horas: Una invitación a cuidar de tu bienestar emocional con charlas y actividades gratuitas.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.