
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
Las intensas lluvias y nevadas han provocado el cierre del cruce entre Argentina y Chile. Las autoridades están trabajando en la evaluación de los sectores afectados y en la realización de los trabajos necesarios para restablecer la ruta.
InfoMas Provinciales26/06/2023Autoridades del Paso Internacional Los Libertadores informaron que el cruce entre Argentina y Chile continuará cerrado por los derrumbes y el deslizamiento de tierras que se han producido en la zona a causa de las condiciones climáticas adversas que se vienen registrando en los últimos días y que han incluido nevadas y lluvias copiosas.
A poco de concluir el pasado fin de semana XL, desde Alta Montaña había advertido a los viajantes prever su regreso a casa debido a que el Paso Internacional Cristo Redentor permanecería cerrado del 21 al 25 de junio. No obstante, a causa de las condiciones climáticas adversas, el cruce seguirá cerrado.
Es importante resaltar que, según los últimos datos meteorológico, las condiciones climáticas en Alta Montañas seguirán inestables por lo que no se descarta que el paso siga sin ser habilitado. Incluso, este domingo por la noche, la Coordinación Argentina Paso Cristo Redentor había emitido un comunicado informando este cierre transitorio.
"Como es de público conocimiento, las lluvias y nevadas del país vecino (Chile), han afectado los accesos al Paso Internacional. Seguimos solicitando plena colaboración a los usuarios para que no inicien sus itinerarios si éste incluye la Ruta Internacional, hasta no conocer su estado".
Y cerró advirtiendo: "Extraoficialmente, se estima un tiempo mínimo de 7 días para la realización de los trabajos, siempre y cuando no se presenten nuevas crisis meteorológicas en la zona afectada".
Seguir Leyendo:
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.