
Gran incendio en carpintería de Guaymallén genera alarma entre vecinos
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El intendente Matías Stevanato presidió el acto que se desarrolló en el polideportivo Juan Domingo Ribosqui y que contó con la presencia de alumnos de 18 escuelas estatales y privadas, tanto de primarias como de secundarias del departamento.
InfoMas Departamentales22/06/2023El multitudinario acto contó con la presencia del intendente de Maipú, Matías Stevanato y de la Inspectora Técnica Regional Centro, profesora Liliana Cabanillas. Además, se contó con la presencia de la Banda Militar “Paso de Los Andes”, perteneciente al Liceo Militar General Espejo, dirigida por el Mayor Maestro de Banda, José Emilio Aranda.
“Quiero agradecer la presencia de los estudiantes, además de sus familiares y los directivos de las instituciones. Es un día muy especial para nuestros jóvenes ya que con esta acción transmitimos y ponemos en valor lo que representa nuestra querida bandera tales como la unidad nacional, la soberanía y el compromiso con la ciudadanía”, expresó Stevanato.
“Nuestro compromiso es aplicar este espíritu, y este amor por la patria, cada día, para cuidar nuestro pedacito de patria y que en nuestro Maipú haya oportunidades para todos y que los maipucinos y las maipucinas estén contentos. Con este objetivo trabajamos todos los días desde el gobierno municipal, para que haya más escuelas, más espacios verdes en todo el departamento, más calles asfaltadas, más obras públicas, más espacios deportivos, entre otras tareas que estamos desarrollando”, agregó el jefe comunal.
En total participaron 16 escuelas primarias y 2 secundarias en este acto, y cabe mencionar que los estudiantes de cuarto grado realizaron la Promesa a la Bandera Nacional con un “Si, prometo”, y la secundaria con un “Viva la Patria”.
El espíritu de esta ceremonia, que se realiza todos los años en coincidencia con la fecha en la que se conmemora el paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano, héroe de la independencia y creador de la bandera nacional, es revalorizar el sentimiento de unidad nacional, solidaridad y ciudadanía.
La fecha del 20 de junio como Día de la Bandera fue decretada un 8 de junio de 1938 por la Ley N° 12.361, aprobada en el Congreso Nacional y del entonces presidente de la Nación Argentina, Roberto M. Ortiz.
Desde entonces, alumnos y alumnas de cuarto grado realizan una promesa a la bandera, donde cada 20 de junio se honra al creador de la bandera nacional, quién pasó a la inmortalidad en 1820.
Seguir Leyendo:
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El gobernador Alfredo Cornejo y autoridades locales firmaron un convenio que permitirá concluir 144 viviendas en el loteo Bordelongue. La obra, paralizada por años, avanza con el compromiso de la Provincia y el Municipio.
El silencio de la tarde fue roto por una alerta angustiante: un hombre flotando en el canal de riego de San Martín, arrastrado por la corriente, dejó a los vecinos de la zona con el corazón encogido.
La insólita situación de Paula Pestana Pongolini revela graves irregularidades en el sector público, según el gobernador Alfredo Cornejo.
La situación en Guaymallén se vuelve cada vez más alarmante.
La Municipalidad de San Carlos abrió oficialmente el periodo de inscripciones para la elección de la reina departamental de la Vendimia 2025.
Un análisis crítico sobre la falta de vigilancia en las calles mientras el personal prefiere la comodidad de una estación de servicio.
Sábado 18 horas: Una invitación a cuidar de tu bienestar emocional con charlas y actividades gratuitas.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.