
Gran incendio en carpintería de Guaymallén genera alarma entre vecinos
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
"Hacer honor a nuestros próceres para nosotros es trabajar obsesivamente para cumplir con la tarea institucional que nos han encomendado los maipucinos, que es gestionar bien”, destacó el intendente departamental.
InfoMas Departamentales22/06/2023En el marco de la conmemoración del Día de la Bandera, la plaza departamental 12 de febrero de Maipú se vistió de gala para recibir a autoridades, instituciones y ciudadanos que se congregaron en un emotivo acto presidido por el intendente Matías Stevanato. El izamiento de la bandera nacional, el canto del himno, la presencia de destacadas entidades y una ofrenda floral a Belgrano fueron los momentos más destacados de la jornada.
El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, quien falleció un 20 de junio de 1820. Belgrano fue una figura destacada del ciclo histórico y político que se abrió con la Revolución de Mayo. Fue abogado, político, militar, propulsor de proyectos económicos. Entre las muchas acciones que protagonizó, una de las más destacadas fue la creación de la Bandera Nacional en 1812.
En horas de la mañana, la plaza departamental reunió a referentes de esta comunidad convocados para honrar a uno de los próceres más emblemáticos de la historia argentina. La Junta Histórica de Maipú, veteranos de Malvinas, miembros de la comunidad policial, bomberos, centros tradicionalistas, entidades civiles departamentales, funcionarios departamentales, provinciales y nacionales se hicieron presentes para rendir tributo a Manuel Belgrano y renovar el compromiso con la patria.
El acto comenzó con el solemne izamiento de la bandera argentina, acompañado por los acordes del himno nacional interpretado por los presentes. Matías Stevanato, enalteciendo el legado de Belgrano, expresó: "Hoy estamos recordando a ese prócer extraordinario que fue Manuel Belgrano, en un día que nos recuerda el amor que le debemos a nuestra patria y la obligación de trabajar todos los días para cumplir con ese legado que nos dejaron nuestros grandes próceres".
Stevanato enfatizó la importancia de seguir trabajando por el bienestar de Maipú y su comunidad: "Hacer honor a nuestros próceres para nosotros es trabajar obsesivamente para cumplir con la tarea institucional que nos han encomendado los maipucinos, que es gestionar bien, tener el municipio ordenado, resolver los problemas y encarar los desafíos que van surgiendo, y trabajar siempre pensando en el futuro de nuestro pueblo, de nuestro departamento y de nuestra patria".
Como símbolo de respeto y admiración hacia Belgrano, se realizó una ofrenda floral en su honor. Posteriormente, los presentes disfrutaron de chocolates y sopaipillas, en un ambiente festivo que celebraba la unidad y el compromiso con los valores patrios.
La conmemoración del Día de la Bandera en Maipú refuerza el espíritu de identidad nacional y la importancia de valorar el legado dejado por los próceres de la patria. Matías Stevanato y los maipucinos reafirman su compromiso de seguir trabajando por el crecimiento y desarrollo de Maipú, enarbolando la bandera de la unidad y el progreso constante.
Seguir Leyendo:
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El gobernador Alfredo Cornejo y autoridades locales firmaron un convenio que permitirá concluir 144 viviendas en el loteo Bordelongue. La obra, paralizada por años, avanza con el compromiso de la Provincia y el Municipio.
El silencio de la tarde fue roto por una alerta angustiante: un hombre flotando en el canal de riego de San Martín, arrastrado por la corriente, dejó a los vecinos de la zona con el corazón encogido.
La insólita situación de Paula Pestana Pongolini revela graves irregularidades en el sector público, según el gobernador Alfredo Cornejo.
La situación en Guaymallén se vuelve cada vez más alarmante.
La Municipalidad de San Carlos abrió oficialmente el periodo de inscripciones para la elección de la reina departamental de la Vendimia 2025.
Un análisis crítico sobre la falta de vigilancia en las calles mientras el personal prefiere la comodidad de una estación de servicio.
Sábado 18 horas: Una invitación a cuidar de tu bienestar emocional con charlas y actividades gratuitas.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.