
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
Mendoza se convierte en un imán turístico: ocupación hotelera del 90% y miles de visitantes, tanto argentinos como chilenos, disfrutan del enoturismo y las montañas. Además, se registra un inesperado cambio en el flujo turístico por el Paso Cristo Redentor
InfoMas Provinciales19/06/2023Nuevamente un fin de semana extra largo permitió a nuestra provincia estar posicionada entre los lugares más visitados por turistas del país. Al movimiento interno -nacional o microturismo- se sumó algo del turismo habitual de chilenos, alcanzando el 90% de la ocupación hotelera con cerca de 60 mil visitantes.
Según la ministra de Turismo de Mendoza Nora Vicario, la provincia recaudó unos 4.000 millones de pesos gracias al flujo turístico que comenzó a llegar el viernes y estará hasta este martes disfrutando a pleno del enoturismo y las villas de montaña, que aunque no tienen mucha nieve, fueron atractivas por el paisaje y la oferta gastronómica.
La ministra de Cultura y Turismo Nora Vicario, explicó en distintos medios locales que el turismo en Mendoza había logrados importantes cifras referidas a la llegada de turistas. "La estadía promedio fue de 4 días y el gasto per cápita estuvo entre 14 mil y 15 mil pesos por día. Estamos cerca de los 4.000 millones de pesos para la provincia", indicó la funcionaria.
Según Vicario, el 90% de ocupación hotelera, de las más de 29.000 registradas, se logró en el área metropolitana de Mendoza, mientras que la ministra comentó que hubo "un gran movimiento", tanto en el Sur (San Rafael y Malargüe), como en el Valle de Uco y el Este.
Respecto a la política del gobierno provincial para atraer aún más turistas, Vicario señaló que "estamos trabajando para superar los 200 vuelos semanales para las vacaciones de julio".
Lo curioso de este fin de semana correspondiente al feriado de este martes, 20 de junio Día de la Bandera, al que se le sumó el lunes "puente", es que se revirtió el flujo turístico por el Paso Cristo Redentor, donde fueron más los argentinos que pasaron a Chile, que trasandinos visitando Mendoza.
Según la información brindada por el delegado de Dirección Nacional de Migraciones, Juan Manuel Serrano, entre este viernes (16) y el domingo (18) entraron por la aduana de Horcones, 4.477 personas (1.796, 1.675, y 1006, respectivamente). Mientras que en el mismo lapso, salieron rumbo a Chile 5.143 viajeros (1.526, 1.675, y 1.942 cada día).
Seguir Leyendo:
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
Tormenta de Santa Rosa desata infierno cloacal en calle 2 de Mayo: inundaciones, contaminación y abandono absoluto
El Hospital Notti enfrenta una crisis sanitaria por el aumento de casos de bronquiolitis, principalmente en bebés y adultos mayores. El virus sincicial respiratorio es el principal causante y los cambios bruscos de temperatura agravan el panorama.
A más de dos años de la desaparición de Darío Codina Bandes y Nataniel Guzmán, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza ofrece millonarias recompensas para quienes aporten información certera. El silencio duele, pero la esperanza resiste.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
La joven de 14 años permanece sola en el interior del colegio Marcelino Blanco. Interviene un grupo especial de la Policía de Mendoza, mientras continúa la negociación liderada por la fiscalía penal de menores.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.