
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Un bot desarrollado por ingenieros argentinos permite despedirse de los audios: cómo usarlo y qué funciones tiene
InfoMas sociedad 08/04/2023Un grupo de jóvenes ingenieros argentinos desarrollaron “TranscribeMe”, un bot de WhatsApp que permite desgrabar audios para convertirlos en texto de manera veloz y sencilla. Es de utilidad si uno está en una situación social donde no puede escuchar un audio, o simplemente si el mensaje de voz es muy largo y no dan ganas de escucharlo. TranscribeMe funciona como todos los bots de WhatsApp; hay que agregar su número de teléfono a los contactos e iniciar una conversación.
Para empezar a usar el bot, hay que agregar el número 54 9 11 5349-5987 a los contactos del teléfono. Al guardar el contacto, se le debe elegir un nombre. Una vez guardado, simplemente debemos reenviarle el audio que queremos transcribir. Hay que buscar el audio, seleccionar “reenviar”, y buscar al bot por el nombre que le elegimos al guardarlo en la agenda. Una vez reenviado el audio, el bot dirá “Transcribiendo...” y en solo un par de segundos devolverá el audio en forma de texto. Detecta las palabras correctamente, así como pausas, puntuaciones y preguntas.
Además, si el audio dura más de un minuto, ofrece un resumen del audio aparte de la desgrabación completa, con las ideas principales. Resulta una síntesis precisa, hecha mediante inteligencia artificial. Para usar el bot TranscribeMe, solo hay que reenviarle un audio.
El bot TranscribeMe, desarrollado por Rather Labs, fue creado este año por dos ingenieros argentinos: Jimena López Morillo, ingeniera mecánica y magister en robótica, e Ignacio Fabré, ingeniero nuclear. Comenzaron a desarrollarlo en febrero y se hizo público en marzo. “Consideramos que es una herramienta útil para las personas”, contó la ingeniera de 28 años al medio Salta/12. “Por ahí te mandan un audio de 10 minutos, (el bot) capta las ideas principales y te da un resumen de ello”.
Además, desde Rather Labs destacan que el bot resguarda la privacidad de los usuarios, la cual suele ser la mayor preocupación cuando se comparte información personal con herramientas que utilizan inteligencia artificial y tienen un creador humano detrás. “Nosotros simplemente procesamos los audios, quedan en el registro del chat de las personas. Nosotros no tenemos registro de los contenidos del audio”, aseguran.
Un bot en WhatsApp es un software de inteligencia artificial que se encarga de identificar mensajes de los usuarios y, basado en cómo fue programado, da una respuesta oportuna. Los bots más usuales son los que se conocen coloquialmente como “chatbots”. Los chatbots o bots conversacionales son programas informáticos que simulan y procesan conversaciones humanas tanto de manera oral como escrita, en general mediante un menú de opciones asociado a una respuesta predeterminada. Boti, el bot del Gobierno de la Ciudad, es un ejemplo conocido. También son usados para pedir delivery o coordinar turnos médicos. Pero un bot no es necesariamente conversacional, puede tener muchos usos como puede ser el de transcribir mensajes de audio.
Seguir leyendo
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Vecinos respiran humo, pierden bienes y arriesgan la vida, mientras algunos iluminados creen que prender fuego terrenos es una gran idea de entretenimiento.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El temporal causó anegamientos, cortes de luz masivos y evacuaciones, mientras equipos de rescate y autoridades nacionales y provinciales se movilizan para mitigar la emergencia.
Muchas veces la tristeza se oculta detrás de una máscara, y la falta de herramientas para pedir ayuda convierte el sufrimiento en un ciclo silencioso que necesita ser comprendido.
Los 25 extrabajadores enfrentan obstáculos legales y económicos mientras intentan recuperar la fábrica tras los despidos.
La Audiencia Pública del 20 de este mes será clave para definir la nueva tarifa, mientras el EMOP presenta un informe sobre los costos que impactan en el transporte público.
Un estudio revela que las pequeñas y medianas empresas sufrieron una caída del 1,7% interanual, con la perfumería y farmacia a la cabeza de los sectores más perjudicados.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.