
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El viernes 3 y sábado 4 de marzo, las calles de la Ciudad se vestirán de fiesta por la Vendimia 2023, anticipando lo que será "Juglares de Vendimia".
InfoMas Provinciales03/03/2023La Vía Blanca de las Reinas fue el fruto de una noche lluviosa. El antecedente se remonta al 25 de marzo de 1939, con el Corso de Fantasía que recorrió la avenida San Martín. Al año siguiente, nació la Vía Blanca. Una fuerte tormenta impidió la realización del espectáculo central y la elección de la reina se efectuó en el Salón de los Espejos del entonces Plaza Hotel.
Este evento climático determinó que el lunes posterior a la elección se organizara la primera Vía Blanca, que luego se incorporó definitivamente a los actos centrales. Este desfile nocturno de carros alegóricos cuenta con la participación de las reinas departamentales y sus cortes, junto a soberanas invitadas de todo el país.
El desfile se realiza en las calles céntricas de la Ciudad de Mendoza. La participación del público es libre y gratuita. Desde las 21.
Partirá desde José Vicente Zapata y avenida San Martín y continuará por esta avenida principal hasta Las Heras. De allí se dirigirá hasta Chile, para orientarse hacia Sarmiento. Desde Sarmiento se desplazará hasta Belgrano, donde será la desconcentración.
El recorrido comenzará en Boulogne Sur Mer y Emilio Civit, en los Portones del Parque General San Martín, para desplazarse hasta Sarmiento, girar por calle Chile hasta Las Heras, por donde tomará rumbo a avenida San Martín. Desde allí, continuará hasta Colón, luego, Arístides Villanueva, para desconcentrar en Boulogne Sur Mer.
El Carrusel surgió en 1937, un año después de la primera Fiesta de la Vendimia. Ese año se incorporaron los carros alegóricos conformando el germen de lo que hoy conocemos como Carrusel. El desfile se realizaba dentro del Parque General San Martín y recién en 1939 el desfile sale del parque para ganar las calles céntricas de la ciudad. En el Carrusel desfilan, además de los carros con las candidatas vendimiales, centros tradicionalistas, numerosas colectividades, reinas invitadas de diversos puntos del país y personajes representativos de nuestra provincia, todos los que hacen su aporte a esta Vendimia de todos.
Es uno de los actos populares más convocantes de los festejos vendimiales. Desde las 10 y hasta pasado el mediodía, los carros alegóricos recorren las calles céntricas de la Ciudad de Mendoza. La participación del público es libre y gratuita.
Seguir Leyendo:
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
La iniciativa municipal busca fortalecer las habilidades de trabajadores del rubro con capacitaciones presenciales que comenzarán el 25 de abril en dos sedes barriales.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.