
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
Representan más del 50% de lo que requiere Mendoza. Las distribuidoras podrían recurrir a cortes de suministro para sostener al sistema tras el apagón.
InfoMas Provinciales02/03/2023Más allá de restablecerse el servicio eléctrico en aparente normalidad, el día después del apagón dejó consecuencias como algunas centrales hidroeléctricas fuera de servicio. De hecho, Distrocuyo, la concesionaria responsable de transportar la energía, advirtió que a raíz de eso "podría verse afectada" la demanda de energía en Mendoza.
"Debido al evento de público conocimiento ocurrido el día de ayer, algunos generadores de Mendoza, han presentado fallas, quedando fuera de servicio", informó la empresa.
En concreto, son 3 las centrales fuera del sistema por el momento, además de una cuarta que trabaja a menor capacidad. Su desconexión equivale a más del 50% de la demanda de energía de Mendoza.
Los Reyunos, con una potencia de 220 megavatios, y Agua del Toro (150) están "indisponibles" hasta nuevo aviso.Y, en parte, la represa Nihuil I: al detenerse una turbina, su capacidad de 70 megas se redujo casi 30%.
La que más preocupación genera es la ex CTM (Centrales Térmicas Mendoza), hoy operada por Central Puerto en Luján.
Es que se trata de un complejo que funciona por "ciclo combinado", es decir, con una turbina a vapor y otra gas para generar electricidad. Por el momento Central Puerto dejó de generar 290 megas, a lo que se suman otros 60 de la turbovapor.
Distrocuyo ya le comunicó la situación a Edemsa y el resto de las distribuidoras eléctricas de Mendoza. Y las instruyó sobre cómo actuar hasta tanto se restablezca la normal actividad de las centrales dañadas.
El diagnóstico de la transportadora es que:
"la demanda de energía eléctrica de la provincia podría verse afectada".
"Dependemos mucho del sistema de transporte. Si llega al límite la línea de Cruz de Piedra en Maipú (una de las que componen el anillo del Gran Mendoza), las distribuidoras deberán reducir la demanda de alguna manera. Esto es, con transferencias de carga o como medida extrema, cortes de suministro", advirtió el director de Operaciones de Distrocuyo, Gustavo Dondero.
En tal sentido, la concesionaria del sistema de transporte le solicitó las distribuidoras "una administración prudente" para mantener "la continuidad del servicio".
Seguir Leyendo:
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
Tormenta de Santa Rosa desata infierno cloacal en calle 2 de Mayo: inundaciones, contaminación y abandono absoluto
El Hospital Notti enfrenta una crisis sanitaria por el aumento de casos de bronquiolitis, principalmente en bebés y adultos mayores. El virus sincicial respiratorio es el principal causante y los cambios bruscos de temperatura agravan el panorama.
A más de dos años de la desaparición de Darío Codina Bandes y Nataniel Guzmán, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza ofrece millonarias recompensas para quienes aporten información certera. El silencio duele, pero la esperanza resiste.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
La joven de 14 años permanece sola en el interior del colegio Marcelino Blanco. Interviene un grupo especial de la Policía de Mendoza, mientras continúa la negociación liderada por la fiscalía penal de menores.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.