
Gran incendio en carpintería de Guaymallén genera alarma entre vecinos
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
La comuna avanza en la expropiación de un inmueble de 2.000 metros cuadrados para mejorar las condiciones habitacionales de los vecinos.
InfoMas Departamentales10/02/2023La Municipalidad de Godoy Cruz busca expropiar un inmueble ubicado en las calles Salta y Los Jacarandá, ubicado en el Oeste del departamento, en el cual se construirán viviendas sociales para sectores vulnerables de la zona.
El Concejo Deliberante de la comuna declaró de interés municipal la expropiación del terreno que se ubica en el denominado "Campo Papa" y que tiene una superficie de 2.152,78 m², el cual será destinado a mejorar las condiciones habitacionales de algunos sectores.
Godoy Cruz por su cuenta o con la participación de otros entes públicos provinciales o nacionales, busca brindar soluciones habitacionales a sectores vulnerables de la comuna construyendo las denominadas viviendas sociales.
A través de una ordenanza publicada en el Boletín Oficial de la provincia, el Concejo Delibertante autorizó al Departamento Ejecutivo Municipal a realizar todos los actos y gestiones necesarias y pertinentes tendientes a que la Honorable Legislatura de la Provincia de Mendoza, sancione la ley que declare de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble individualizado, declarando como sujeto expropiante a la Municipalidad de Godoy Cruz.
El terreno está ubicado en la finalización de la calle Salta, la cual nace en la Av. San Martín, y tiene salida a la calle Arturo Illia, y está a nombre de Guillermo Suarez y la compañía comercial, industrial y agropecuaria "Suarez SA".
Actualmente en el terreno hay asentamientos transitorios y precarios, según los relevamientos permanentes que ha realizado el municipio. Las proyecciones de urbanización agudizan los problemas y generaron la necesidad en la comuna.
Conflictos vecinales y familiares originados por las condiciones de vivienda y de hacinamiento, que en reiteradas ocasiones obligaron a el arribo de móviles policiales a la zona.
El Estado accionará para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona, quienes residen en viviendas precarias asentadas en terrenos intestables y sin acceso a servicios. Su ubicación lo vuelve viable para la instalación de los servicios básicos y ese es otro punto a favor de la expropiación.
Lo positivo, para el municipio, es que si se construyen las viviendas sociales en el lugar, se evitará el desarraigo de los habitantes de la zona, quienes no dejarían su barrio.
Las obras también implicaría una mejora del espacio urbano, espacios públicos, mejoras en la accesibilidad y conectividad, pero también la mitigación de riesgos ambientales.
Seguir Leyendo:
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El gobernador Alfredo Cornejo y autoridades locales firmaron un convenio que permitirá concluir 144 viviendas en el loteo Bordelongue. La obra, paralizada por años, avanza con el compromiso de la Provincia y el Municipio.
El silencio de la tarde fue roto por una alerta angustiante: un hombre flotando en el canal de riego de San Martín, arrastrado por la corriente, dejó a los vecinos de la zona con el corazón encogido.
La insólita situación de Paula Pestana Pongolini revela graves irregularidades en el sector público, según el gobernador Alfredo Cornejo.
La situación en Guaymallén se vuelve cada vez más alarmante.
La Municipalidad de San Carlos abrió oficialmente el periodo de inscripciones para la elección de la reina departamental de la Vendimia 2025.
Un análisis crítico sobre la falta de vigilancia en las calles mientras el personal prefiere la comodidad de una estación de servicio.
Sábado 18 horas: Una invitación a cuidar de tu bienestar emocional con charlas y actividades gratuitas.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio. Investigan si el conductor se quedó dormido al volante
El ingreso de US$12.000 millones robusteció las arcas del BCRA y aportó estabilidad al dólar, mientras resurgen estrategias de carry trade ante tasas atractivas en pesos.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.