
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
La extensión del servicio finalmente se concretará. Se trata de la ampliación de la red hacia el Norte, con destino al aeropuerto, y al Sur, con Luján de Cuyo como destino final.
InfoMas Provinciales22/11/2022 AnónimoEsta última semana la Legislatura sancionó definitivamente el Presupuesto 2023 y le permitió al Gobierno endeudarse para llevar a cabo un paquete de cuatro obras clave. Se trata del acueducto Monte Comán-La Horqueta, la doble vía del Este, obras hídricas y la ampliación del metrotranvía. Este último proyecto es crucial ya que permitirá la extensión del servicio hacia el Aeropuerto Internacional El Plumerillo en Las Heras y, por otro lado, en dirección a Luján de Cuyo. Por ello, el intendente del departamento de Lujan, Sebastián Bragagnolo.
"Venimos trabajando hace mucho tiempo para que esto ocurra. Recordemos que el tramo de Luján estaba antes que el de Las Heras", dijo en referencia a que en el proyecto inicial figuraba que el recorrido hacia el sur fuera concretado en la segunda etapa. El servicio fue inaugurado en 2012 desde la Capital a Gutiérrez, Maipú, y recién en 2019 el trazado continuó hacia el Norte en Panquehua, Las Heras.
La idea del Gobierno es concluir el 2022 con el llamado a licitación hecho, para así poder analizar las ofertas, adjudicar la obra y recién en el primer trimestre de 2023 comenzar con los trabajos. Mientras tanto, los pliegos se encuentran publicados y avanza el proceso licitatorio.
"Para los lujaninos cambiaría la forma de movilizarse hacia el centro. Ni hablar del turismo para que desde el aeropuerto puedan ir a Luján", afirmó Bragagnolo y aportó que los paradores confirmados hasta el momento -con el camino totalmente despejado- son "Paso, Boedo y Pueyrredón". "Está liberado en Pueyrredón y asegurado. Estamos viendo de incorporar hasta la calle Almirante Brown. La provincia se comprometió a evaluarlo", señaló en relación a la posibilidad de que el metrotranvía llegue lo antes posible a las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Una vez concluida esta etapa, restarían 6 kilómetros hasta la estación del Parque Ferri, en el corazón de Luján.
Seguir Leyendo:
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio. Investigan si el conductor se quedó dormido al volante
El ingreso de US$12.000 millones robusteció las arcas del BCRA y aportó estabilidad al dólar, mientras resurgen estrategias de carry trade ante tasas atractivas en pesos.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.