
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
La deportista mendocina Laura Horta volvió a la provincia luego de completar la hazaña que la llevó a escalar una de las cumbres más altas del Himalaya.
InfoMas Provinciales15/10/2022Laura tiene 53 años, hace unos pocos días cumplió una de las metas más grandes de su vida y este viernes fue recibida por su familia y amigos después de pasar semanas en Nepal. El ascenso exitoso del pico Manaslu, también conocido como "la montaña de los espíritus" en el Himalaya, la puso en el centro de la escena de todo el país, y más allá del logro deportivo que consiguió, la historia detrás de esta mujer es digna de contar.
Mamá, esposa, docente, amiga, hija...son algunos de los roles que Laura Horta desempeña en su cotidianeidad y que, a lo largo de los años, le produjeron enormes satisfacciones. Pero una actividad que comenzó de manera casual la hizo modificar de manera rotunda su vida, deseos y anhelos. Hoy sus días están atravesados por rutinas de entrenamiento que la llevan a cumplir metas que nunca pensó que podría lograr.
"No hay palabras para describir a mi mamá, es un combo completo. Cuando nos contó que iba a ir al Himalaya pensamos que estaba un poco loca...", dijo uno de los hijos de Laura.
El 28 de septiembre será inolvidable en la vida de esta mujer, que decidió alcanzar sus sueños viajando a Nepal para escalar una de las cumbres más altas del mundo y convertirse en una de las pocas personas que lograron finalizar la travesía. Para los conocedores de la montaña, el Manaslu, también conocido como "montaña de los espíritus" es uno de los picos más desafiantes con los que sueña cualquier andinista ya que ostenta la imponente altura de 8.163 msnm, con condiciones sumamente adversas.
Laura tiene tres hijos: Juan Francisco, Marina y Juan Cruz, que tienen 29, 25 y 23, respectivamente, y está casada con Alejandro desde hace más de tres décadas. "Mi familia estuvo siempre ligada al deporte, conocemos las exigencias y el esfuerzo que requiere ese tipo de disciplina. Todo el proceso lo hemos vivido con mucho orgullo, que pueda hacer algo que en otros momentos no podía por otros motivos, es un gran logro...", expresó Juan Francisco, uno de los tres hijos de Horta.
Cada uno de los objetivos que se propone Laura están atravesados por el apoyo incondicional de sus seres queridos, quienes siguen de cerca los pasos de una madre que los sorprende día a día.
"No hay palabras para describir a mi mamá, es un combo completo. Cuando nos contó que iba a ir al Himalaya pensamos que estaba un poco loca... que esa exigencia pasaba a otro nivel. Era algo que ella tenía muy claro antes de ir. Todas las cosas que parecen locas para la gente, para mi vieja son normales...", dijo uno de los hijos de Horta, que agregó: "Sentimos un orgullo inmenso ya que nos ha dejado un montón de enseñanzas. Esperamos que comparta todo lo que le dejó la montaña, más allá de la cumbre... esa soledad con ella misma, con la naturaleza y la simpleza...".
Seguir leyendo:
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.