
Condenan a panadero en Málaga por insulto homófobo en nómina de un empleado
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
La historia de un meteorólogo enfrentado a su primer y estrepitoso fracaso, protagonizada por Guillermo Francella y dirigida por Marcos Carnevale, es la película más vista en habla no inglesa de la plataforma.
InfoMas Internacionales 07/04/2022Granizo, la última gran apuesta local de Netflix, dirigida por Marcos Carnevale y protagonizada por Guillermo Francella.
A pocos días de su estreno, este largometraje se convirtió en un suceso dentro y fuera del mercado local, llegando a posicionarse en el primer lugar de las producciones de lengua no inglesa de la plataforma, con 24.2 millones de horas vistas por personas de todos los rincones del mundo. Además, el film sobre un meteorólogo caído en desgracia se ubicó en la lista del Top 10 de Netflix de películas en 32 países, como México, Brasil, España, Perú, Chile, Colombia, Grecia, Taiwán, Israel y, claro, la Argentina.
Miguel Flores (Francella), un egocéntrico meteorólogo que luego de fallar un pronóstico, se refugia en su Córdoba natal para revincularse con una esencia perdida, es un tipo de protagonista que no resulta nuevo, pero quizá sí necesario. Porque un título que conecta de manera tan inmediata con el público evidencia el apetito por redescubrir historias que encierren un espíritu clásico, un relato con el que se puede empatizar rápidamente. Y para Carnevale, allí se encuentra parte del misterio: “Cuando las películas logran romper la cuarta pared, es porque interpelan al público, que se siente identificado y reconoce lo que estás contando. Y creo que este meteorólogo, más allá de la exacerbación que propone la película, y que muchos no entienden, es un personaje que ha entrado desde la infancia en nuestras vidas, y que toca un tema que nos involucra a todos: el clima. Y también creo que funciona algo que estamos viviendo, que es el fenómeno de la cancelación. Cuando decís algo políticamente incorrecto, o te publican un video, o errás un pronóstico como sucede en este caso, sos condenado socialmente y tenés que exiliarte”.
La buena salud de la que goza este título va más allá de factores matemáticos que respondan a un gran actor, una historia sólida y un gran despliegue técnico. Las razones pueden rastrearse también a una cuestión emocional: muestra una energía que entusiasma, y brinda una luz de esperanza en un momento en el que la pandemia por COVID empieza a quedar atrás.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
Tenía 17 años, era autista, no verbal y padecía parálisis cerebral. La policía de Pocatello le disparó 9 veces en segundos. Hoy, su familia se despide mientras una nación exige justicia.
El Gobierno italiano endurece las normas para obtener la ciudadanía a través del derecho de sangre, limitando la posibilidad a descendientes directos de hasta dos generaciones.
El epicentro del sismo se localiza cerca de Mandalay, y los efectos se sienten en países vecinos como China y Tailandia, donde varios edificios colapsan.
El ataque perpetrado por el grupo armado M23 en la prisión central de Goma, en la República Democrática del Congo, deja un saldo aterrador de mujeres víctimas de violencia sexual extrema.
Un ataque en el centro educativo Risbergska en Örebro deja decenas de heridos y marca el peor tiroteo en la historia reciente de Suecia.
La familia de Yarden expresa su alivio, pero también su dolor por la pérdida de su esposa e hijos en Gaza
La NTSB analizará las grabadoras para esclarecer las causas del trágico accidente que cobró la vida de 67 personas.
El ataque ocurrió en el Dique Cipolletti. Los delincuentes escaparon con dinero, celulares y documentación.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.