Tensión en la Cordillera: camioneros argentinos temen represalias tras incidentes futbolísticos

Transportistas y turistas mendocinos en alerta ante posibles agresiones en territorio chileno. Desde Chile, aseguran que no hay hostilidad y llaman a mantener la calma.

InfoMas Deporte 26/08/2025InfomasInfomas
IMG-20250826-WA1553

Tensión en la Cordillera: camioneros argentinos temen represalias tras incidentes futbolísticos

 

Transportistas y turistas mendocinos en alerta ante posibles agresiones en territorio chileno. Desde Chile, aseguran que no hay hostilidad y llaman a mantener la calma.

 

Los disturbios registrados en el encuentro de Copa Sudamericana entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile han trascendido el ámbito deportivo y generado preocupación en sectores clave de Mendoza como el transporte de carga y el turismo fronterizo. La Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (Aprocam) denunció un clima de incertidumbre entre los choferes que cruzan la cordillera, ante versiones de posibles retaliaciones por parte de ciudadanos chilenos.

 

Ricardo Squartini, presidente de Aprocam, advirtió que circulan mensajes preocupantes del lado chileno, donde se habla de “pagar con la misma moneda” por las agresiones que sufrieron hinchas de la U. de Chile en Argentina, tras causar destrozos en el estadio de Independiente. Aunque las operaciones logísticas continúan, el temor se ha instalado.

 

> “La actividad sigue normalmente, pero tomamos precauciones. Hay que cuidar a los choferes”, expresó Squartini.

Hasta el momento, sólo se registró un caso concreto: un camionero mendocino fue víctima de vandalismo y robo mientras su vehículo estaba detenido. Sin embargo, las autoridades del sector no descartan que estos hechos se repitan si no se aplaca la tensión. El tiempo de espera para carga y descarga en territorio chileno es uno de los momentos más vulnerables para los conductores.

 

Turismo y autos particulares también en la mira

 

Algunas empresas de transporte turístico ya ajustaron sus frecuencias: pasaron de realizar cuatro viajes semanales a solo dos, debido al descenso en la demanda y al temor de incidentes en el vecino país.

 

Desde Chile llaman a la tranquilidad

 

Frente a estas versiones, la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) desestimó que exista un ambiente hostil hacia los argentinos. Afirmaron que los conflictos surgidos en el marco del partido de fútbol no representan el sentir general de la población chilena.

 

> “En Chile nadie está hablando de represalias. Nuestro mensaje es claro: queremos seguir recibiendo turistas argentinos, especialmente mendocinos”, indicaron desde Fedetur.

Pese a estos mensajes conciliadores, la incertidumbre sobre cómo evolucionará la situación en los pasos fronterizos preocupa tanto a transportistas como a operadores turísticos de Mendoza. Mientras tanto, las autoridades de ambos países monitorean el impacto de estos incidentes en el flujo habitual de comercio y turismo.

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto