Mendoza intensifica la lucha contra el dengue con liberación de mosquitos estériles

Nuevo ensayo en Guaymallén busca frenar la reproducción del Aedes aegypti

InfoMas Generales 21/03/2025InfomasInfomas
ISCAMEN

Mendoza intensifica la lucha contra el dengue con liberación de mosquitos estériles

Nuevo ensayo en Guaymallén busca frenar la reproducción del Aedes aegypti

Este 21 de marzo, la provincia de Mendoza dio inicio al segundo ensayo de liberación de mosquitos machos estériles de la especie Aedes aegypti, en un esfuerzo coordinado entre el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (ISCAMEN), el Ministerio de Salud y Deportes, y las autoridades de Guaymallén. La iniciativa busca reducir la población del insecto transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

El operativo se desarrolla en el Barrio Vía Piana, específicamente en las calles Victoria y Gutemberg, donde se han delimitado dos áreas de estudio: una en la que se liberarán los mosquitos estériles y otra destinada solo a monitoreo. Para medir la efectividad del método, se han instalado 110 ovitrampas que registrarán la actividad del insecto durante las próximas 12 semanas.

20241021083844_captura-de-pantalla-2024-10-21-a-la-s-08-38-29

El uso de la Técnica del Insecto Estéril (TIE) ha convertido a Mendoza en una referencia en el control biológico de plagas. Este método consiste en criar y esterilizar de manera masiva a los machos de Aedes aegypti antes de liberarlos en el medio ambiente, impidiendo que la población se reproduzca.

La Bioplanta de Producción de Insectos Santa Rosa, operada por ISCAMEN, es clave en este proyecto. Considerada una de las más avanzadas de Sudamérica y el mundo, la planta posee tecnología de vanguardia para la cría y producción de insectos con distintos fines sanitarios y agrícolas.

Las autoridades sanitarias destacaron la importancia de esta estrategia para complementar otras medidas de prevención y control del dengue en la región. Se espera que los resultados de este ensayo permitan evaluar la viabilidad de ampliar la técnica a otras zonas de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto