
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
El Gobierno inicia una exhaustiva revisión de las pensiones por invalidez laboral, que podría afectar a miles de beneficiarios en todo el país.
InfoMas Generales 14/02/2025Auditoría de Pensiones No Contributivas: Información para los Beneficiarios
El Gobierno inicia una exhaustiva revisión de las pensiones por invalidez laboral, que podría afectar a miles de beneficiarios en todo el país.
Desde este jueves 13 de febrero, el Gobierno comenzó una auditoría sobre las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral (PNCIL), con un plan que involucra la revisión de un millón de casos en distintas provincias del país. La medida impactará a beneficiarios de Buenos Aires, Tucumán, Mendoza, San Luis, Chaco y Santa Fe, quienes recibirán notificaciones para someterse a una evaluación médica obligatoria que determinará la continuidad de sus pensiones.
El proceso, que se desarrollará en cuatro etapas, tiene como fin verificar que las pensiones lleguen solo a quienes verdaderamente cumplen con los requisitos establecidos por la ley. Para continuar recibiendo el beneficio, los titulares deberán asistir a una evaluación médica realizada por el Programa de Atención Médica Integral (PAMI). En caso de no presentarse a esta cita, perderán el derecho a la pensión de forma automática.
Entre los requisitos para seguir siendo beneficiario de estas pensiones, se destacan la edad (no superar los 65 años), no percibir otras jubilaciones o pensiones, y tener un certificado médico oficial que acredite un grado de incapacidad igual o superior al 66%. Además, la residencia en el país es un factor clave para mantener el beneficio, exigiendo, en algunos casos, que los padres del beneficiario hayan residido en Argentina durante al menos tres años.
El Gobierno ha destacado que esta auditoría tiene un objetivo claro: eliminar irregularidades y garantizar que los recursos lleguen a quienes verdaderamente los necesitan. A largo plazo, se estima que esta medida permitirá un ahorro de 900.000 millones de pesos para el año 2025.
Sin embargo, la medida ha generado polémica en varios sectores, que alertan sobre las posibles consecuencias negativas para aquellos que, por diversas razones, no puedan cumplir con los nuevos requisitos o se vean sorprendidos por la suspensión de sus pensiones. A pesar de estas críticas, desde el Ejecutivo insisten en que el proceso es esencial para mejorar la equidad en el acceso a los beneficios sociales y garantizar la sostenibilidad del sistema.
De esta manera, el Gobierno avanza en su objetivo de realizar una revisión exhaustiva de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral, con un impacto potencialmente profundo en las finanzas del país y en la vida de los beneficiarios.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.