
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Desde este 2 de enero hasta el 15, los productores afectados podrán presentar denuncias para acceder a compensaciones. Se estiman pérdidas del 100% en algunas plantaciones de zanahorias.
InfoMas Generales 02/01/2025Granizo en San Carlos: Impacto devastador en la agricultura local y asistencia a familias afectadas
Desde este 2 de enero hasta el 15, los productores afectados podrán presentar denuncias para acceder a compensaciones. Se estiman pérdidas del 100% en algunas plantaciones de zanahorias.
La fuerte tormenta de granizo que azotó San Carlos el pasado miércoles 31 de diciembre dejó un panorama devastador para la agricultura local. Según el intendente de la zona, Alejandro Morillas, los daños fueron significativos, con pérdidas que podrían alcanzar hasta el 100% en algunas plantaciones. Aunque aún no hay datos oficiales, los primeros informes indican que la producción de zanahorias en el paraje Paso de Las Carretas, en el distrito de Pareditas, se vio gravemente afectada.
El impacto no solo se sintió en la agricultura, sino también en la vida cotidiana de los habitantes, ya que más de 40 familias debieron ser asistidas por la municipalidad debido a los daños en sus viviendas. La tormenta también afectó a otras áreas del Valle de Uco, incluyendo Luján de Cuyo y Maipú, aunque con menor intensidad. Además, en los días previos, el granizo ya había causado estragos en Uspallata, en la alta montaña.
A pesar de la magnitud de los daños, aún no se cuentan con cifras oficiales y se espera que los informes completos se den a conocer en los próximos 10 días. Sin embargo, Morillas ya advierte que el 2025 será un año complicado para los productores, quienes enfrentan las consecuencias de estas tormentas de granizo que, además de la reciente, ya afectaron a la región a finales de noviembre, dejando graves pérdidas en cultivos de zanahoria, papa y zapallo.
Compensación a los productores afectados
El Ministerio de Producción de Mendoza ha habilitado un periodo de denuncias que va desde este 2 hasta el 15 de enero, en el que los productores podrán acceder al Fondo Compensador Agrícola. Esta compensación está orientada a aquellos que hayan sufrido daños superiores al 50% en sus cultivos. Los beneficiarios serán determinados según los parámetros de la Ley de Emergencia Agropecuaria de la provincia y las coberturas ofrecidas por el Fondo, que varían entre $600.000 y $1.500.000 por hectárea, dependiendo de la cobertura solicitada.
El gobierno provincial ha adelantado pagos de $248 millones en diciembre para ayudar a los productores más afectados, priorizando aquellos que enfrentaron pérdidas mayores al 90%. A partir de enero, el Ministerio continuará con los pagos a los productores restantes, siempre que completen la documentación correspondiente.
Requisitos para acceder a la compensación
Los productores deben ingresar al sitio web oficial del Ministerio de Producción para registrar sus denuncias. Además, las coberturas ofrecidas son específicas para granizo, heladas, o una combinación de ambos, y están sujetas a un aporte previo que varía según la región y tipo de cobertura seleccionada.
Las autoridades instan a los productores afectados a actuar rápidamente para no perder la oportunidad de recibir estos beneficios, que serán clave para mitigar los efectos devastadores de las tormentas de granizo en la producción agrícola de la región.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Ya son dos las víctimas fatales por el temporal. Continúa la búsqueda de otras tres personas, entre ellas la pareja del hombre hallado sin vida.
Con esta nueva modalidad, los conductores podrán evitar trámites presenciales y acceder a su licencia a través de la app Mi Argentina. La medida forma parte del plan nacional de modernización del Estado.
La actualización rige desde este lunes y afecta a horarios pico y valle. También subieron los pasajes de media y larga distancia. El Gobierno argumenta que el sistema costaría casi $3.000 sin subsidios.
El nuevo pontífice ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de origen norteamericano en la historia de la Iglesia.
Tras dos días de cónclave, los cardenales eligieron al sucesor de Francisco; la Plaza de San Pedro se llena de emoción mientras se prepara el anuncio oficial.
Desde el 1° de mayo, la petrolera estatal aplicará una rebaja del 4% en naftas y gasoil. ¿Medida aislada o comienzo de una guerra de precios?
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.