
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
El Gobierno implementará ajustes moderados para la electricidad y el gas, con subas de hasta 1,8% en las tarifas. El impacto será distinto según los niveles de consumo y los ingresos de los usuarios.
InfoMas Generales 29/12/2024Aumentos en tarifas de luz y gas: ¿cómo afectarán a los usuarios desde enero de 2025?
El Gobierno implementará ajustes moderados para la electricidad y el gas, con subas de hasta 1,8% en las tarifas. El impacto será distinto según los niveles de consumo y los ingresos de los usuarios.
El 2025 comienza con nuevos incrementos en las tarifas de luz y gas, decididos por el Gobierno nacional. Desde enero, los usuarios verán un aumento del 1,6% en la factura de electricidad y del 1,8% en la de gas, en un contexto de reducción de subsidios y con subas por debajo de la inflación mensual proyectada.
Factores que explican los ajustes
Para la electricidad, la Secretaría de Energía decidió que el Precio Estacional (PEST) se mantenga sin cambios hasta febrero, lo que ayudará a contener los aumentos para los usuarios residenciales. En cuanto al gas natural, el ajuste se debe en parte a la devaluación oficial, que afectará el costo del gas transportado y a la revisión de los valores del Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). El precio de la energía gasífera está dolarizado y, por este motivo, se producirá una actualización en sus costos.
Además, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) aprobó un incremento del 2,5% en los ingresos de las empresas distribuidoras de gas, como Metrogas y Naturgy, lo que podría generar un leve aumento adicional en las tarifas finales de los usuarios.
Diferencias según el nivel de ingresos
Los aumentos no impactarán de igual forma a todos los usuarios. En primer lugar, los usuarios de Nivel 1 (ingresos altos) continuarán pagando la tarifa plena sin subsidios, lo que implica que enfrentan una suba más pronunciada que los de los niveles más bajos. Los usuarios de Nivel 2 (ingresos bajos) seguirán beneficiándose de una mayor proporción de subsidios, aunque con límites en el consumo subsidiado. Por su parte, los del Nivel 3 (ingresos medios) recibirán subsidios parciales.
Componentes de las tarifas
Las facturas de luz y gas están compuestas por varios factores. En el caso de la electricidad, se incluyen el costo de generación de energía, el transporte, la distribución (a cargo de las distribuidoras) y los impuestos. Para el gas, los componentes incluyen la producción, el transporte, la distribución y los impuestos, con la particularidad de que el precio de la energía está dolarizado.
Expectativas hacia marzo
El Gobierno anticipó que hacia marzo o abril se podrían definir nuevas tarifas, con un ajuste final que no superaría el 9,9%. Esto formará parte de una política más amplia destinada a reducir los subsidios y controlar la inflación, mientras el Ministerio de Economía trabaja en la desaceleración de la devaluación del peso frente al dólar.
Este primer aumento de tarifas de 2025 marca un punto de inflexión en la política energética del país, que seguirá orientada hacia la reducción de los subsidios y la contención de la inflación. Sin dudas, estas medidas afectarán tanto a los hogares como a los sectores comerciales e industriales, que deberán adaptarse a los nuevos costos de los servicios esenciales.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Ya son dos las víctimas fatales por el temporal. Continúa la búsqueda de otras tres personas, entre ellas la pareja del hombre hallado sin vida.
Con esta nueva modalidad, los conductores podrán evitar trámites presenciales y acceder a su licencia a través de la app Mi Argentina. La medida forma parte del plan nacional de modernización del Estado.
La actualización rige desde este lunes y afecta a horarios pico y valle. También subieron los pasajes de media y larga distancia. El Gobierno argumenta que el sistema costaría casi $3.000 sin subsidios.
El nuevo pontífice ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de origen norteamericano en la historia de la Iglesia.
Tras dos días de cónclave, los cardenales eligieron al sucesor de Francisco; la Plaza de San Pedro se llena de emoción mientras se prepara el anuncio oficial.
Desde el 1° de mayo, la petrolera estatal aplicará una rebaja del 4% en naftas y gasoil. ¿Medida aislada o comienzo de una guerra de precios?
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Allanamientos simultáneos en tres departamentos permitieron desarticular una organización dedicada al robo y venta ilegal de vehículos y autopartes. Hay 14 autos secuestrados y la causa sigue abierta.
El fuego se desató este viernes al mediodía en un comercio de calle Maza. No hubo heridos, pero las llamas afectaron vehículos y gran parte del edificio. Investigan si una falla eléctrica fue la causa.