
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
La familia Esteban de Santa Cruz desató la indignación de la comunidad al encender fuegos artificiales en plena nochebuena, desafiando la normativa local y generando una multa histórica.
InfoMas Generales 29/12/2024Multa millonaria por violar la ordenanza de "pirotecnia cero" en Navidad: una familia enfrenta una sanción de $6 millones
La familia Esteban de Santa Cruz desató la indignación de la comunidad al encender fuegos artificiales en plena nochebuena, desafiando la normativa local y generando una multa histórica.
La Navidad en Caleta Olivia terminó en controversia para una familia zíngara que celebró con un espectáculo de pirotecnia a pesar de la estricta prohibición municipal. Por el despliegue de fuegos artificiales en la madrugada del 25 de diciembre, la familia Esteban deberá pagar una multa de $6 millones, una sanción sin precedentes en la ciudad.
El hecho ocurrió en el barrio Güemes, donde los vecinos reportaron fuertes ruidos y destellos de luz durante la noche, que alteraron la tranquilidad de la comunidad. Además, los animales de la zona, especialmente perros y gatos, sufrieron el impacto de los ruidos, lo que generó una ola de indignación y solidaridad con las víctimas. La organización “Patitas de Vida”, dedicada a la protección animal, presentó videos como prueba, sumándose a las denuncias vecinales.
La normativa que rige en Caleta Olivia desde 2019, la ordenanza Nº 6215, establece que tanto el uso como la venta de pirotecnia están prohibidos debido a los efectos negativos que provoca en la salud humana, los animales y el medio ambiente. A pesar de las advertencias municipales, la familia Esteban desobedeció la ley, lo que llevó a la aplicación de una multa histórica, respaldada por el juez de faltas, Daniel Aybar, quien validó las pruebas y consideró la sanción como una medida ejemplificadora.
La sanción se convierte en un referente para otras localidades que buscan implementar medidas similares para reducir el uso de fuegos artificiales. El caso también puso de manifiesto la necesidad de mejorar los controles en la venta y distribución de pirotecnia, ya que, según las autoridades locales, se sospecha que los fuegos fueron adquiridos en ciudades cercanas, como Comodoro Rivadavia, o incluso a través de plataformas online.
Además, las autoridades municipales han advertido sobre la posibilidad de realizar un allanamiento en el domicilio de los responsables, ya que se teme que la familia Esteban haya adquirido más pirotecnia para las celebraciones de Año Nuevo. La Municipalidad de Caleta Olivia reafirmó su compromiso con la política de "pirotecnia cero", asegurando que cualquier violación será sancionada con rigurosidad.
Este incidente ha reavivado el debate sobre los efectos de la pirotecnia y ha impulsado a más ciudadanos a sumarse al rechazo de estos artefactos, buscando un futuro más seguro y saludable para todos, humanos y animales.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Ya son dos las víctimas fatales por el temporal. Continúa la búsqueda de otras tres personas, entre ellas la pareja del hombre hallado sin vida.
Con esta nueva modalidad, los conductores podrán evitar trámites presenciales y acceder a su licencia a través de la app Mi Argentina. La medida forma parte del plan nacional de modernización del Estado.
La actualización rige desde este lunes y afecta a horarios pico y valle. También subieron los pasajes de media y larga distancia. El Gobierno argumenta que el sistema costaría casi $3.000 sin subsidios.
El nuevo pontífice ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de origen norteamericano en la historia de la Iglesia.
Tras dos días de cónclave, los cardenales eligieron al sucesor de Francisco; la Plaza de San Pedro se llena de emoción mientras se prepara el anuncio oficial.
Desde el 1° de mayo, la petrolera estatal aplicará una rebaja del 4% en naftas y gasoil. ¿Medida aislada o comienzo de una guerra de precios?
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.