
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
La jueza María Edith Rodríguez ordenó la admisión de un alumno de 11 años a un establecimiento privado para el ciclo lectivo 2025, destacando el derecho a una educación inclusiva y el impacto de la inclusión en el desarrollo infantil.
InfoMas Generales 18/12/2024El derecho a la inclusión: Un fallo judicial garantiza el acceso a la educación de un niño con TDAH
La jueza María Edith Rodríguez ordenó la admisión de un alumno de 11 años a un establecimiento privado para el ciclo lectivo 2025, destacando el derecho a una educación inclusiva y el impacto de la inclusión en el desarrollo infantil.
El pasado lunes, un fallo judicial reafirmó el compromiso con la inclusión educativa al ordenar la admisión de un niño con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) a un establecimiento privado de gestión. La resolución de la jueza de la Sala II del Tribunal de Impugnación, María Edith Rodríguez, llegó tras una acción de amparo presentada por los padres del niño, quienes solicitaban que el pequeño pudiera continuar su escolarización en el mismo lugar donde ha cursado desde el prejardín.
El niño, de 11 años, fue escuchado en audiencia, y los fundamentos de la decisión fueron expuestos oralmente por la jueza al término de los alegatos. La institución educativa había argumentado su negativa a inscribirlo para el ciclo 2025 en base a sanciones disciplinarias impuestas durante el ciclo lectivo 2024 y el año anterior. Sin embargo, los padres del niño subrayaron la importancia de que su hijo permaneciera en un ambiente conocido, enfatizando los riesgos que implicaría un cambio de escuela para su desarrollo emocional y académico.
En un emotivo momento, la jueza recordó que el niño fue elegido por sus compañeros como "el mejor compañero" en su aula, lo que, según Rodríguez, refuerza la necesidad de que los adultos fomenten una visión inclusiva y comprensiva de las realidades de los niños. "Los niños entienden de la inclusión", destacó la jueza, haciendo hincapié en el daño irreparable que implicaría un cambio de institución para el pequeño.
Con esta resolución, se ratifica el derecho de los niños, niñas y adolescentes a recibir una educación de calidad, basada en la igualdad de oportunidades y el respeto a su identidad. Rodríguez calificó la negativa de la escuela a inscribir al niño como un acto administrativo abusivo y arbitrario, señalando que la inclusión debe ser un principio rector en la educación de todos los estudiantes, sin importar sus características particulares.
El fallo, más allá de un hecho judicial, se erige como un mensaje claro sobre la importancia de una educación inclusiva, en la que cada niño pueda desarrollarse en su propio ritmo y en un ambiente que lo apoye.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.