
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
La jueza María Edith Rodríguez ordenó la admisión de un alumno de 11 años a un establecimiento privado para el ciclo lectivo 2025, destacando el derecho a una educación inclusiva y el impacto de la inclusión en el desarrollo infantil.
InfoMas Generales 18/12/2024El derecho a la inclusión: Un fallo judicial garantiza el acceso a la educación de un niño con TDAH
La jueza María Edith Rodríguez ordenó la admisión de un alumno de 11 años a un establecimiento privado para el ciclo lectivo 2025, destacando el derecho a una educación inclusiva y el impacto de la inclusión en el desarrollo infantil.
El pasado lunes, un fallo judicial reafirmó el compromiso con la inclusión educativa al ordenar la admisión de un niño con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) a un establecimiento privado de gestión. La resolución de la jueza de la Sala II del Tribunal de Impugnación, María Edith Rodríguez, llegó tras una acción de amparo presentada por los padres del niño, quienes solicitaban que el pequeño pudiera continuar su escolarización en el mismo lugar donde ha cursado desde el prejardín.
El niño, de 11 años, fue escuchado en audiencia, y los fundamentos de la decisión fueron expuestos oralmente por la jueza al término de los alegatos. La institución educativa había argumentado su negativa a inscribirlo para el ciclo 2025 en base a sanciones disciplinarias impuestas durante el ciclo lectivo 2024 y el año anterior. Sin embargo, los padres del niño subrayaron la importancia de que su hijo permaneciera en un ambiente conocido, enfatizando los riesgos que implicaría un cambio de escuela para su desarrollo emocional y académico.
En un emotivo momento, la jueza recordó que el niño fue elegido por sus compañeros como "el mejor compañero" en su aula, lo que, según Rodríguez, refuerza la necesidad de que los adultos fomenten una visión inclusiva y comprensiva de las realidades de los niños. "Los niños entienden de la inclusión", destacó la jueza, haciendo hincapié en el daño irreparable que implicaría un cambio de institución para el pequeño.
Con esta resolución, se ratifica el derecho de los niños, niñas y adolescentes a recibir una educación de calidad, basada en la igualdad de oportunidades y el respeto a su identidad. Rodríguez calificó la negativa de la escuela a inscribir al niño como un acto administrativo abusivo y arbitrario, señalando que la inclusión debe ser un principio rector en la educación de todos los estudiantes, sin importar sus características particulares.
El fallo, más allá de un hecho judicial, se erige como un mensaje claro sobre la importancia de una educación inclusiva, en la que cada niño pueda desarrollarse en su propio ritmo y en un ambiente que lo apoye.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Ya son dos las víctimas fatales por el temporal. Continúa la búsqueda de otras tres personas, entre ellas la pareja del hombre hallado sin vida.
Con esta nueva modalidad, los conductores podrán evitar trámites presenciales y acceder a su licencia a través de la app Mi Argentina. La medida forma parte del plan nacional de modernización del Estado.
La actualización rige desde este lunes y afecta a horarios pico y valle. También subieron los pasajes de media y larga distancia. El Gobierno argumenta que el sistema costaría casi $3.000 sin subsidios.
El nuevo pontífice ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de origen norteamericano en la historia de la Iglesia.
Tras dos días de cónclave, los cardenales eligieron al sucesor de Francisco; la Plaza de San Pedro se llena de emoción mientras se prepara el anuncio oficial.
Desde el 1° de mayo, la petrolera estatal aplicará una rebaja del 4% en naftas y gasoil. ¿Medida aislada o comienzo de una guerra de precios?
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Allanamientos simultáneos en tres departamentos permitieron desarticular una organización dedicada al robo y venta ilegal de vehículos y autopartes. Hay 14 autos secuestrados y la causa sigue abierta.
El fuego se desató este viernes al mediodía en un comercio de calle Maza. No hubo heridos, pero las llamas afectaron vehículos y gran parte del edificio. Investigan si una falla eléctrica fue la causa.