Estrategias Preventivas ante el Dengue: La Conciencia Colectiva como Pilar Fundamental

Desde el Ministerio de Salud de Mendoza enfatizan la importancia de la participación ciudadana para controlar la propagación del virus y mitigar el impacto en el sistema de salud.

InfoMas Nacionales 14/12/2024Info+MasInfo+Mas
69131024-insectos-voladores-enjambre-de-mosquitos

Estrategias Preventivas ante el Dengue: La Conciencia Colectiva como Pilar Fundamental

Desde el Ministerio de Salud de Mendoza enfatizan la importancia de la participación ciudadana para controlar la propagación del virus y mitigar el impacto en el sistema de salud.

Las autoridades sanitarias de Mendoza están intensificando sus esfuerzos para enfrentar la temporada de dengue, que se prevé podría superar los niveles de infecciones del año anterior. Ante la posibilidad de un brote significativo, el Ministerio de Salud insta a la población a adoptar conductas preventivas que son cruciales para contener la diseminación del virus.

Con un historial de brotes en la región, se anticipa que la temporada de dengue 2023-24 podría registrar un aumento en los casos. La falta de experiencia previa en la población en cuanto a la gravedad del dengue ha llevado a un llamado a la acción, destacando que el control de la enfermedad depende en gran medida de la colaboración comunitaria.

“Sin la participación activa de la gente, es complicado controlar el virus”, advierte el ministro de Salud, Rodolfo Montero. Al mismo tiempo, subraya la necesidad de que la población esté informada sobre los síntomas y cuándo buscar atención médica, lo que podría prevenir complicaciones graves y el colapso del sistema sanitario.

El dengue, transmitido por el mosquito Aedes Aegypti, puede ser mortal si no se detecta a tiempo. Con la temporada anterior dejando un saldo de cinco fallecidos y miles de casos confirmados, la urgencia de actuar se hace evidente. La directora de Epidemiología, Andrea Falaschi, enfatiza que la deshidratación severa y el shock hipovolémico son las principales causas de mortalidad, destacando la importancia de reconocer las señales de alarma.

Las autoridades también están trabajando para transformar la mentalidad colectiva, alejándose del enfoque de "modelo Covid", dado que el dengue es una enfermedad conocida en el país desde hace décadas. Para ello, han capacitado a más de 4,000 profesionales de la salud para asegurar una mejor respuesta ante el virus.

A medida que se acerca la temporada alta de dengue, las autoridades recuerdan que la limpieza y la eliminación de criaderos de mosquitos son fundamentales. La colaboración de la comunidad en estas acciones será decisiva para mitigar el impacto del dengue y proteger la salud pública.

Te puede interesar
Lo más visto