
Boca e Independiente se juegan el pase a semifinales en La Bombonera
El clásico se disputará este lunes a las 21:30 por los cuartos de final del Torneo Apertura. Nicolás Ramírez será el árbitro principal, con Silvio Trucco a cargo del VAR.
Los 30 equipos se organizarán en zonas y habrá descensos, mientras se garantiza una competencia continua a lo largo del año.
InfoMas Deporte 13/12/2024La AFA define el formato de la Primera División 2025: dos Copas de la Liga y adiós al campeonato largo
Los 30 equipos se organizarán en zonas y habrá descensos, mientras se garantiza una competencia continua a lo largo del año.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha tomado una decisión significativa respecto al formato de la Primera División para la temporada 2025. En una reunión del Comité Ejecutivo celebrada en la sede de la AFA, se estableció que el próximo año se jugarán dos Copas de la Liga, eliminando el tradicional campeonato largo que había caracterizado a la competencia.
Este nuevo sistema, que busca modernizar y dinamizar el fútbol argentino, verá a los 30 equipos de la Primera División divididos en dos zonas de 15. La primera Copa de la Liga comenzará a fines de enero y culminará el 1° de junio, justo antes del inicio del Mundial de Clubes, mientras que la segunda Copa iniciará en julio y finalizará en diciembre. Además, se reintroducirá el sistema de descensos, con un equipo descendiendo por la tabla de promedios y otro por la tabla anual de puntos.
Entre las novedades del formato, se destaca que la fase regular se ampliará, añadiendo un partido interzonal no clásico por sorteo, además de mantener los clásicos tradicionales. Los ocho mejores de cada zona se clasificarán a los octavos de final, donde los equipos mejor posicionados tendrán ventaja de local en las instancias de eliminación directa. Las semifinales y la final se jugarán en estadios neutrales, garantizando así un ambiente equitativo para los encuentros decisivos.
La AFA también ha confirmado que se garantizará un clásico de local y otro de visitante para cada club en el transcurso del año, asegurando así que los aficionados puedan disfrutar de estos esperados enfrentamientos. Con este nuevo formato, cada equipo jugará un mínimo de 32 partidos al año, excluyendo las etapas finales, lo que permitirá un flujo constante de fútbol durante los 12 meses del año.
En un comunicado oficial, la AFA informó que el inicio del primer torneo está previsto para el 23 o 24 de enero, mientras que el segundo comenzará el 10 o 11 de julio. Además, se confirmó que el Estadio Único de La Plata, ahora rebautizado con el nombre de Diego Armando Maradona, se convertirá en la "nueva casa del fútbol argentino", con posibilidades de albergar definiciones de las próximas copas nacionales.
Asimismo, se mantendrán competencias adicionales como el Trofeo de Campeones, que enfrentará a los ganadores de las dos Copas de la Liga, la Supercopa Argentina y la Supercopa Internacional, lo que promete un calendario repleto de emociones para los aficionados.
Con estas reformas, la AFA busca revitalizar el interés por el fútbol argentino y ofrecer un espectáculo atractivo tanto para los hinchas como para los patrocinadores, en un entorno que sigue evolucionando.
El clásico se disputará este lunes a las 21:30 por los cuartos de final del Torneo Apertura. Nicolás Ramírez será el árbitro principal, con Silvio Trucco a cargo del VAR.
Montiel marcó un gol espectacular para el 1-0 en Avellaneda. El Rojo avanzó a cuartos y jugará ante el Xeneize, que dejó atrás a Lanús por penales.
Mientras se lamenta su baja performance local, el Tomba brilla en el certamen continental, marchando invicto y a un paso de octavos de final.
El Malevo, con el pase en el bolsillo, recibe a un Tomba que se juega todo: sólo le sirve ganar para asegurar su clasificación. El duelo será este sábado a las 16.00 en el Guillermo Laza.
Con un gol de Agustín Auzmendi, el Tomba ganó 1-0 en el Malvinas Argentinas y se ilusiona con el octogonal final del Torneo Apertura.
Con lágrimas y gratitud, el histórico entrenador e ídolo del Tomba anunció su alejamiento del club tras 30 años de entrega absoluta. Prometió volver si el club lo necesita.
Con el respaldo del Gobierno provincial, el club tombino abre un edificio académico en su predio de Coquimbito, marcando un hito en la integración entre deporte y educación en el interior del país.
Tras una larga batalla administrativa, el Tomba recupera las tres unidades que le había quitado la AFA y podrá volver a jugar con público en su estadio.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.