La AFA define el formato de la Primera División 2025: dos Copas de la Liga y adiós al campeonato largo

Los 30 equipos se organizarán en zonas y habrá descensos, mientras se garantiza una competencia continua a lo largo del año.

InfoMas Deporte 13/12/2024Info+MasInfo+Mas
evc_FUTBOL_20241213_no_event_name_fe103cd1_dd26_46883

La AFA define el formato de la Primera División 2025: dos Copas de la Liga y adiós al campeonato largo

Los 30 equipos se organizarán en zonas y habrá descensos, mientras se garantiza una competencia continua a lo largo del año.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha tomado una decisión significativa respecto al formato de la Primera División para la temporada 2025. En una reunión del Comité Ejecutivo celebrada en la sede de la AFA, se estableció que el próximo año se jugarán dos Copas de la Liga, eliminando el tradicional campeonato largo que había caracterizado a la competencia. 

Este nuevo sistema, que busca modernizar y dinamizar el fútbol argentino, verá a los 30 equipos de la Primera División divididos en dos zonas de 15. La primera Copa de la Liga comenzará a fines de enero y culminará el 1° de junio, justo antes del inicio del Mundial de Clubes, mientras que la segunda Copa iniciará en julio y finalizará en diciembre. Además, se reintroducirá el sistema de descensos, con un equipo descendiendo por la tabla de promedios y otro por la tabla anual de puntos.

Entre las novedades del formato, se destaca que la fase regular se ampliará, añadiendo un partido interzonal no clásico por sorteo, además de mantener los clásicos tradicionales. Los ocho mejores de cada zona se clasificarán a los octavos de final, donde los equipos mejor posicionados tendrán ventaja de local en las instancias de eliminación directa. Las semifinales y la final se jugarán en estadios neutrales, garantizando así un ambiente equitativo para los encuentros decisivos.

La AFA también ha confirmado que se garantizará un clásico de local y otro de visitante para cada club en el transcurso del año, asegurando así que los aficionados puedan disfrutar de estos esperados enfrentamientos. Con este nuevo formato, cada equipo jugará un mínimo de 32 partidos al año, excluyendo las etapas finales, lo que permitirá un flujo constante de fútbol durante los 12 meses del año.

En un comunicado oficial, la AFA informó que el inicio del primer torneo está previsto para el 23 o 24 de enero, mientras que el segundo comenzará el 10 o 11 de julio. Además, se confirmó que el Estadio Único de La Plata, ahora rebautizado con el nombre de Diego Armando Maradona, se convertirá en la "nueva casa del fútbol argentino", con posibilidades de albergar definiciones de las próximas copas nacionales.

Asimismo, se mantendrán competencias adicionales como el Trofeo de Campeones, que enfrentará a los ganadores de las dos Copas de la Liga, la Supercopa Argentina y la Supercopa Internacional, lo que promete un calendario repleto de emociones para los aficionados.

Con estas reformas, la AFA busca revitalizar el interés por el fútbol argentino y ofrecer un espectáculo atractivo tanto para los hinchas como para los patrocinadores, en un entorno que sigue evolucionando.

Te puede interesar
Lo más visto