Mercado Libre lanza compras internacionales y desafía a Amazon en Argentina

A partir del 16 de diciembre, los usuarios podrán adquirir productos directamente de Estados Unidos y China, ampliando sus opciones de compra.

InfoMas Nacionales 13/12/2024Info+MasInfo+Mas
672d0d3e53645__400x300

Mercado Libre lanza compras internacionales y desafía a Amazon en Argentina

A partir del 16 de diciembre, los usuarios podrán adquirir productos directamente de Estados Unidos y China, ampliando sus opciones de compra.

Mercado Libre, el líder del comercio electrónico en Latinoamérica, ha dado un gran paso hacia la modernización de las compras en línea en Argentina. A partir del 16 de diciembre, los usuarios podrán comprar productos directamente de vendedores en Estados Unidos y China, uniéndose a la creciente tendencia global de las compras internacionales.

Esta decisión se enmarca en un contexto de apertura comercial y en respuesta al interés cada vez mayor de los consumidores argentinos por acceder a productos del exterior. La reciente flexibilización de las restricciones en las compras por courier, junto con la inminente eliminación del impuesto PAIS, han creado un entorno favorable para este tipo de transacciones.

Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, anunció la iniciativa a través de sus redes sociales, resaltando el éxito de este modelo en países como México. La compañía ya ha comenzado a informar a los vendedores internacionales sobre la nueva apertura del mercado argentino, preparándose para una afluencia de productos.

¿Cómo funcionará el nuevo sistema?

Las compras internacionales realizadas a través de Mercado Libre estarán sujetas a las regulaciones existentes para envíos por courier privado, lo que incluye los límites de importación y los aranceles correspondientes. No obstante, se anticipa que Mercado Libre implementará servicios adicionales, como su sistema de envíos Full, para mejorar el proceso de entrega y la experiencia del usuario.

Ventajas de comprar en Mercado Libre:

Mayor variedad de productos: Los usuarios tendrán acceso a una amplia gama de artículos que no están disponibles en el mercado local.

Precios más competitivos: En muchos casos, los productos importados pueden resultar más económicos que los ofrecidos por vendedores locales.

Comodidad: La opción de realizar compras internacionales desde la plataforma de Mercado Libre simplifica el proceso y proporciona mayor seguridad.

Con esta nueva propuesta, Mercado Libre se posiciona como un competidor clave en el emergente mercado de compras internacionales en Argentina, desafiando directamente a empresas como Amazon. Esta estrategia representa una oportunidad significativa para la compañía de Galperin, que ha visto un crecimiento en su base de usuarios en el país en los últimos meses y busca consolidar su liderazgo en el sector.

Te puede interesar
Lo más visto