La falta de coordinación en políticas de licencias de conducir: Mendoza extiende vencimiento, el Gobierno nacional lo elimina

La nueva normativa nacional, que busca simplificar trámites, plantea interrogantes sobre la coherencia de las políticas estatales en un contexto de reciente extensión de licencias en la provincia.

InfoMas Nacionales 13/12/2024Info+MasInfo+Mas
InShot_20241213_152418438

La falta de coordinación en políticas de licencias de conducir: Mendoza extiende vencimiento, el Gobierno nacional lo elimina

La nueva normativa nacional, que busca simplificar trámites, plantea interrogantes sobre la coherencia de las políticas estatales en un contexto de reciente extensión de licencias en la provincia.

El Gobierno nacional se encuentra en proceso de implementar un decreto que eliminará el vencimiento de las licencias de conducir en Argentina, una medida que busca reducir la burocracia y facilitar los trámites para los conductores. Sin embargo, esta propuesta ha suscitado críticas y cuestionamientos sobre la falta de coordinación con las decisiones recientes tomadas en Mendoza, donde se extendió el vencimiento de las licencias de cinco a diez años.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que el nuevo sistema permitirá a los conductores presentar un certificado médico y una declaración jurada cada cinco años, eliminando la necesidad de renovación periódica. Este proceso se digitalizará y será gratuito, lo que, según Sturzenegger, reducirá gastos innecesarios. Sin embargo, la contradicción con la reciente política provincial genera incertidumbre sobre la congruencia de las normativas.

Sturzenegger también se refirió a la integración de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) con los servicios mecánicos regulares, sugiriendo que ambas revisiones puedan realizarse simultáneamente. Además, se están considerando cambios en la reglamentación del código de tránsito, como la posibilidad de renovar licencias de manera completamente digital, siempre que se certifiquen las capacidades del conductor sin necesidad de asistencia presencial.

La falta de una visión unificada entre el Gobierno nacional y las provincias sobre la gestión de las licencias de conducir pone de manifiesto un déficit en la planificación de políticas de estado. Mientras Mendoza avanza hacia una ampliación de plazos, el Gobierno nacional parece tomar un camino radicalmente diferente, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad y la coherencia de estas decisiones en el futuro de la movilidad en el país.

Te puede interesar
Lo más visto