Buenos Aires: Ya es Ley! Se aprobó la ley de espacios de calma para instituciones educativas

Una victoria para la comunidad neurodivergente: La nueva ley garantiza un lugar de calma y regulación sensorial en las escuelas.

InfoMas Generales 13/12/2024InfomasInfomas
IMG-20241213-WA0029
Imagen de Ceasolidario Instagram

Buenos Aires: Ya es Ley! Se aprobó la ley de espacios de calma para instituciones educativas

Una victoria para la comunidad neurodivergente: La nueva ley garantiza un lugar de calma y regulación sensorial en las escuelas.

El Congreso de la Nación aprobó por amplia mayoría la ley que establece la creación de espacios de calma en las instituciones educativas. Esta ley, presentada por el diputado Guillermo Suárez con el asesoramiento de la organización CEASolidario y el apoyo del colectivo neurodivergente, representa un avance significativo en la inclusión de estudiantes autistas y otras personas con condiciones sensoriales diversas.

Un avance histórico para la inclusión escolar

El proyecto de ley busca garantizar que todas las instituciones educativas cuenten con un espacio destinado a la regulación sensorial de los estudiantes, especialmente aquellos que sufren de hipersensibilidad auditiva, táctil y otras reacciones sensoriales. Estos espacios de calma permitirán que los alumnos se retiren temporalmente de situaciones que puedan generarles angustia o estrés, promoviendo un ambiente de aprendizaje más inclusivo y respetuoso con las necesidades de cada estudiante.

¿Qué incluyen los espacios de calma?

Dentro de estos nuevos espacios, los estudiantes podrán encontrar diferentes herramientas para regular sus emociones y estimular su bienestar sensorial. Algunas de las actividades y materiales propuestos son mandalas para pintar, pelotas anti estrés, globos para realizar respiraciones, dispositivos con música, papeles para romper, material de dibujo para expresar emociones y cascos aisladores de ruido.

Una ley para la comunidad educativa

La implementación de la ley representa un cambio de paradigma en la forma en que las instituciones educativas manejan la diversidad sensorial y emocional. Asegurar espacios de calma no solo beneficiará a los estudiantes neurodivergentes, sino que también proporcionará a la comunidad educativa una oportunidad para aprender y adaptarse a las necesidades de todos los niños, evitando la exclusión y promoviendo la integración.

Un llamado a la acción: Extender la ley a otros ámbitos y otras provincias 

Este avance no solo es relevante para el ámbito escolar de Buenos Aires, sino que también abre la puerta para la creación de espacios similares en otras provincias  y otros lugares como centros de salud y demás instituciones. Es fundamental que esta ley se aplique de manera efectiva y se amplíe a todos los espacios donde se atienda a personas neurodivergentes, garantizando un entorno adecuado para su desarrollo y bienestar.

La comunidad celebra esta histórica sanción, que marca un paso fundamental hacia una sociedad más inclusiva y respetuosa con la diversidad sensorial.

https://parlamentaria.legislatura.gob.ar/pages/download.aspx?IdDoc=206780

Te puede interesar
Lo más visto