
Boca e Independiente se juegan el pase a semifinales en La Bombonera
El clásico se disputará este lunes a las 21:30 por los cuartos de final del Torneo Apertura. Nicolás Ramírez será el árbitro principal, con Silvio Trucco a cargo del VAR.
Vélez, Talleres y Huracán luchan por la corona, pero el campeón de este torneo será el que menos puntos obtenga desde que se implementó el formato largo.
InfoMas Deporte 09/12/2024La Liga Profesional coronará al campeón con el menor porcentaje de puntos en los últimos torneos largos
Vélez, Talleres y Huracán luchan por la corona, pero el campeón de este torneo será el que menos puntos obtenga desde que se implementó el formato largo.
La pelea por la Liga Profesional 2024 está al rojo vivo y el campeón saldrá de uno de los tres grandes protagonistas: Vélez, Talleres o Huracán. A falta de pocas fechas para la definición, los dos primeros equipos comparten la cima con 48 puntos, aunque Vélez tiene una mejor diferencia de gol. El Globo, por su parte, todavía mantiene alguna esperanza, aunque necesita ganar sus partidos y que se den ciertos resultados para llegar a 49 puntos.
Independientemente de quién levante el trofeo, este campeonato se recordará por un dato inédito: será el torneo con el campeón que obtenga el menor porcentaje de puntos posibles desde que se instauró el formato de torneo largo en 2015. En aquella temporada, con la incorporación de 30 equipos (aunque este número varió y en la actualidad se encuentra en 28, con la proyección de volver a 30 para la próxima temporada), nunca se había dado una situación tan particular.
El campeón de esta edición alcanzará un total de 51 puntos como máximo, en caso de que Vélez o Talleres se consagren, o 49 puntos, si Huracán logra el título. Cualquiera de estas opciones dejará un campeón con un rendimiento inferior al de otras temporadas recientes. Por ejemplo, el último campeón con menos unidades en este formato largo fue Boca Juniors, que en 2022, bajo la dirección técnica de Hugo Ibarra, obtuvo 52 puntos y se coronó campeón, arrebatándole el título a Racing.
Si comparamos con otros campeonatos, se observa que el récord de menor cantidad de puntos hasta ahora había sido el de Boca en 2020, cuando con 48 puntos, y tras 23 jornadas, logró la consagración, el mismo puntaje que podría lograr este año el nuevo campeón. También es destacable que en otras ediciones, como en 2021, con solo 25 fechas jugadas, River acumuló 54 puntos y en 2018/19, Racing consiguió 57 unidades en las mismas 25 jornadas.
El récord de campeones con más puntos en un torneo largo sigue siendo el de Boca en 2015 y 2017, cuando en 30 partidos alcanzó 64 y 63 puntos, respectivamente. De esta manera, queda claro que el campeonato de este año marcará un contraste con las ediciones previas, donde la lucha por el título fue más ajustada y los puntos más distribuidos entre los equipos.
Con la definición en manos de tres equipos, se espera que la recta final sea aún más incierta, y el campeón de la Liga Profesional 2024 se consagre con un rendimiento que será recordado por lo parejo del torneo, pero también por lo bajo de su puntuación.
El clásico se disputará este lunes a las 21:30 por los cuartos de final del Torneo Apertura. Nicolás Ramírez será el árbitro principal, con Silvio Trucco a cargo del VAR.
Montiel marcó un gol espectacular para el 1-0 en Avellaneda. El Rojo avanzó a cuartos y jugará ante el Xeneize, que dejó atrás a Lanús por penales.
Mientras se lamenta su baja performance local, el Tomba brilla en el certamen continental, marchando invicto y a un paso de octavos de final.
El Malevo, con el pase en el bolsillo, recibe a un Tomba que se juega todo: sólo le sirve ganar para asegurar su clasificación. El duelo será este sábado a las 16.00 en el Guillermo Laza.
Con un gol de Agustín Auzmendi, el Tomba ganó 1-0 en el Malvinas Argentinas y se ilusiona con el octogonal final del Torneo Apertura.
Con lágrimas y gratitud, el histórico entrenador e ídolo del Tomba anunció su alejamiento del club tras 30 años de entrega absoluta. Prometió volver si el club lo necesita.
Con el respaldo del Gobierno provincial, el club tombino abre un edificio académico en su predio de Coquimbito, marcando un hito en la integración entre deporte y educación en el interior del país.
Tras una larga batalla administrativa, el Tomba recupera las tres unidades que le había quitado la AFA y podrá volver a jugar con público en su estadio.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Allanamientos simultáneos en tres departamentos permitieron desarticular una organización dedicada al robo y venta ilegal de vehículos y autopartes. Hay 14 autos secuestrados y la causa sigue abierta.
El fuego se desató este viernes al mediodía en un comercio de calle Maza. No hubo heridos, pero las llamas afectaron vehículos y gran parte del edificio. Investigan si una falla eléctrica fue la causa.