El Gobierno anuncia nuevas medidas migratorias: aranceles para extranjeros no residentes y cambios en el sistema de deportación

La noticia fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia en Casa Rosada.

InfoMas Nacionales 03/12/2024InfomasInfomas
adorni

El Gobierno anuncia nuevas medidas migratorias: aranceles para extranjeros no residentes y cambios en el sistema de deportación

La noticia fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia en Casa Rosada.

El Gobierno Nacional comunicó hoy, 3 de diciembre, una serie de reformas en el régimen migratorio de Argentina, que incluyen el establecimiento de aranceles para los estudiantes extranjeros en universidades nacionales y la atención médica en hospitales públicos para los no residentes. 

Adorni explicó que, en el caso de las universidades, la medida busca generar recursos para las instituciones, citando como ejemplo que "uno de cada tres estudiantes de medicina es extranjero". Este cambio afectará a los estudiantes que no tengan residencia permanente en el país.

El sistema de salud público también sufrirá modificaciones. "Vamos a disponer el fin de la gratuidad de la atención médica para extranjeros tal como la conocemos hasta ahora", indicó Adorni, quien destacó que los gobiernos provinciales y municipales decidirán las condiciones de acceso al sistema de salud, incluyendo la posibilidad de cobrar a quienes no residan en el país. A modo de ejemplo, mencionó el caso de la provincia de Salta, donde la reducción de la atención a extranjeros resultó en un ahorro fiscal de 60 millones de pesos.

En cuanto al régimen de deportación, el Gobierno ampliará la lista de delitos que motivan la expulsión de extranjeros. "Si a un delincuente se lo atrapa en flagrancia o por violentar el sistema democrático atacando las instituciones, será expulsado", detalló Adorni, añadiendo que la prohibición de reingreso será más estricta y que, en caso de violarla, se impondrá una pena de prisión.

Además, se implementarán medidas más estrictas en el control migratorio. Las personas que intenten ingresar al país con documentación irregular o que oculten sus intenciones serán rechazadas en la aduana.

El vocero presidencial cerró la conferencia con un mensaje claro sobre los objetivos de la reforma: "Queremos avanzar hacia un país ordenado, que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos". Afirmó que la historia de Argentina ha sido una de puertas abiertas a quienes desean contribuir al bienestar nacional, pero subrayó que aquellos que no respeten las normas, o que vengan a hacer daño, no serán bienvenidos.

Te puede interesar
Lo más visto