
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Un llamado a la inclusión y la empatía
InfoMas Generales 03/12/2024Hoy se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Un llamado a la inclusión y la empatía
El 3 de diciembre marca una fecha crucial en el calendario global: el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Esta jornada, instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1992, tiene como propósito principal sensibilizar al mundo sobre los derechos y necesidades de aquellas personas que, debido a una afección física, mental o sensorial, enfrentan barreras en su vida cotidiana. Se trata de un día para reflexionar sobre la importancia de la inclusión, la equidad y la dignidad humana.
Aunque originalmente se designó como el "Día Internacional de los Impedidos", el cambio de denominación a "Día de las Personas con Discapacidad" fue un paso esencial para eliminar estigmas y promover un enfoque más respetuoso y comprensivo. En 2024, la ONU invita a centrar la atención en el lema: "Fomentar el liderazgo de las personas con discapacidad para un futuro más inclusivo y sostenible", subrayando que estas personas deben ser protagonistas de su propia inclusión, tomando las riendas de sus derechos y posibilidades.
El desafío sigue siendo enorme. De acuerdo con el Banco Mundial, cerca de 1000 millones de personas viven con algún tipo de discapacidad, lo que representa un 15% de la población mundial. Sin embargo, las estadísticas también revelan una realidad alarmante: el 80% de las personas con discapacidad reside en países en desarrollo, donde las condiciones de pobreza, la falta de acceso a servicios básicos como salud, educación y empleo, y la exclusión social son barreras que perpetúan la desigualdad.
El impacto no solo se limita a las estadísticas globales. En la tercera edad, cerca del 46% de las personas mayores de 60 años tiene alguna discapacidad, mientras que uno de cada diez niños en edad escolar también enfrenta esta realidad. Las mujeres, por su parte, tienen una mayor probabilidad de experimentar una discapacidad a lo largo de su vida, lo que profundiza las desigualdades de género.
A pesar de los esfuerzos internacionales, como la resolución 47/3 de la ONU de 1983, que proponía una sociedad inclusiva para el año 2010, la realidad de hoy muestra que aún queda mucho por hacer. Las personas con discapacidad siguen enfrentando obstáculos en áreas clave como la educación, el empleo y la participación social. Y aunque la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible busca un mundo más inclusivo, los avances en muchos países son aún insuficientes.
Es por eso que el Día Internacional de las Personas con Discapacidad no es solo una fecha para recordar, sino un llamado urgente a la acción. "Nada sobre nosotros sin nosotros", un lema popular de este movimiento, subraya la importancia de dar voz y protagonismo a las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad. La inclusión debe ser una prioridad, no solo en palabras, sino en hechos concretos que permitan a cada individuo vivir con la dignidad y oportunidades que merece.
Hoy, más que nunca, es el momento de reflexionar sobre cómo podemos contribuir, como sociedad, a un futuro más inclusivo. Solo a través del liderazgo de las personas con discapacidad, y el compromiso colectivo para derribar las barreras que aún persisten, podremos construir un mundo en el que todos tengan la posibilidad de prosperar.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Ya son dos las víctimas fatales por el temporal. Continúa la búsqueda de otras tres personas, entre ellas la pareja del hombre hallado sin vida.
Con esta nueva modalidad, los conductores podrán evitar trámites presenciales y acceder a su licencia a través de la app Mi Argentina. La medida forma parte del plan nacional de modernización del Estado.
La actualización rige desde este lunes y afecta a horarios pico y valle. También subieron los pasajes de media y larga distancia. El Gobierno argumenta que el sistema costaría casi $3.000 sin subsidios.
El nuevo pontífice ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa de origen norteamericano en la historia de la Iglesia.
Tras dos días de cónclave, los cardenales eligieron al sucesor de Francisco; la Plaza de San Pedro se llena de emoción mientras se prepara el anuncio oficial.
Desde el 1° de mayo, la petrolera estatal aplicará una rebaja del 4% en naftas y gasoil. ¿Medida aislada o comienzo de una guerra de precios?
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.