Pami y el gobierno  de Milei. Restricciones más severas para acceder al 100% de reintegro en medicamentos.

¡Los nuevos requisitos dejarán fuera a miles de jubilados!

InfoMas Nacionales 02/12/2024InfomasInfomas
pami-medicamentos
Otro golpe a la vida de jubilados y pensionados.

Pami y el gobierno  de Milei. Restricciones más severas para acceder al 100% de reintegro en medicamentos.de

¡Los nuevos requisitos dejarán fuera a miles de jubilados!

El Pami acaba de dar un golpe a los bolsillos de los jubilados y afiliados, imponiendo restricciones mucho más estrictas para acceder al 100% de reintegro en medicamentos. Ahora, solo los beneficiarios con ingresos inferiores a una jubilación y media mínima podrán aprovechar este beneficio. Y si creías que todo terminaba ahí, prepárate para más sorpresas: quienes aún deseen mantener la cobertura total en algunos medicamentos deberán inscribirse en un polémico “subsidio social”.

Este cambio, anunciado por el Gobierno nacional el 2 de diciembre, afecta directamente a los afiliados, quienes deberán someterse a un trámite especial para acceder al reintegro completo. Además, la situación se complica aún más para aquellos que tengan otros ingresos, propiedades de lujo o pertenezcan a medicina prepaga, quienes quedarán excluidos de este beneficio.

En un intento por justificar la medida, el Pami declaró que la readecuación busca “asegurar la sostenibilidad de los servicios” y “garantizar la mejor cobertura de medicamentos”. Sin embargo, esta decisión parece dejar a muchos fuera del sistema, generando indignación entre quienes se sienten abandonados por el sistema de salud pública.

Pero no todo está perdido. Los tratamientos más complejos, como los relacionados con trasplantes, obesidad extrema y oncología, seguirán recibiendo el 100% de cobertura. Sin embargo, la mayoría de los afiliados tendrá que pasar por un laberinto burocrático para acceder a los medicamentos básicos que antes se entregaban sin tanta traba.

¿Y qué más? Aquí van los requisitos clave para obtener el reintegro al 100%:

1. Ingresos de hasta 1.5 jubilaciones mínimas (o hasta 3 si se convive con una persona con discapacidad).

2. No estar afiliado a medicina prepaga.

3. No poseer propiedades de lujo, vehículos nuevos o bienes que demuestren capacidad económica.

Además, si no cumples con los requisitos pero el costo de tus medicamentos es desmesurado, podrás solicitar una cobertura a través de un "excepcional" trámite.

¡La situación no pinta nada bien para muchos afiliados que ven cómo el acceso a su salud se complica aún más!

Te puede interesar
Lo más visto