
Boca e Independiente se juegan el pase a semifinales en La Bombonera
El clásico se disputará este lunes a las 21:30 por los cuartos de final del Torneo Apertura. Nicolás Ramírez será el árbitro principal, con Silvio Trucco a cargo del VAR.
Franco Colapinto se prepara para su penúltima carrera de la temporada 2024 con un gesto cargado de emoción y simbolismo.
InfoMas Deporte 28/11/2024El casco de Colapinto: un tributo a los campeones del mundo y la pasión argentina
Franco Colapinto se prepara para su penúltima carrera de la temporada 2024 con un gesto cargado de emoción y simbolismo.
En un Gran Premio de Qatar que promete ser épico, el piloto argentino de la Fórmula 1 debutará con un casco especial que rinde homenaje a los campeones del Mundial 2022. La idea de rendir tributo a la consagración de la Albiceleste en tierras qataríes surgió como una forma de compartir con el pueblo argentino la alegría y el orgullo por una victoria histórica.
A través de un video publicado en sus redes sociales, Colapinto presentó el diseño de su nuevo casco, que no solo destaca por su belleza estética, sino por la profunda carga emocional que conlleva. "Este casco es un homenaje a los campeones del mundo, que nos dieron la mayor alegría posible, y un regalo a todos los hinchas argentinos. Gracias por acompañarme en este camino", expresó el piloto de Pilar, quien sabe que sus compatriotas siempre lo apoyan, sin importar la distancia o el terreno de competición.
El diseño del casco es un verdadero tributo a la gesta de la Scaloneta. La bandera argentina se mezcla con detalles en celeste y blanco, evocando el espíritu de la Selección Nacional y su conquista en Qatar. Las tres estrellas, que representan los títulos mundiales de 1978, 1986 y 2022, se destacan en la parte trasera del casco, acompañadas de la célebre frase del himno nacional: "Coronados de gloria". Este detalle no es solo un recordatorio de los triunfos pasados, sino una mirada al presente, con la figura de Lionel Messi y su beso a la Copa del Mundo en una ilustración especial.
Colapinto también dedica su diseño a los fanáticos, aquellos que, desde cada rincón del planeta, vibraron con la selección argentina. En un guiño a la cultura argentina, el casco incluye una bandera argentina en los costados y un toque moderno con el logo del famoso rapero Bizarrap, cuya colaboración con la música argentina es tan exitosa como el equipo de fútbol en 2022.
Así, mientras Franco Colapinto se alista para competir en uno de los circuitos más exigentes del calendario, su casco será más que un accesorio. Será un símbolo de unión, de orgullo y de la pasión que solo el fútbol y el automovilismo pueden despertar en un país como Argentina. Con este homenaje, Colapinto no solo busca destacarse en la pista, sino también llevar el espíritu de los campeones del mundo a cada vuelta.
El clásico se disputará este lunes a las 21:30 por los cuartos de final del Torneo Apertura. Nicolás Ramírez será el árbitro principal, con Silvio Trucco a cargo del VAR.
Montiel marcó un gol espectacular para el 1-0 en Avellaneda. El Rojo avanzó a cuartos y jugará ante el Xeneize, que dejó atrás a Lanús por penales.
Mientras se lamenta su baja performance local, el Tomba brilla en el certamen continental, marchando invicto y a un paso de octavos de final.
El Malevo, con el pase en el bolsillo, recibe a un Tomba que se juega todo: sólo le sirve ganar para asegurar su clasificación. El duelo será este sábado a las 16.00 en el Guillermo Laza.
Con un gol de Agustín Auzmendi, el Tomba ganó 1-0 en el Malvinas Argentinas y se ilusiona con el octogonal final del Torneo Apertura.
Con lágrimas y gratitud, el histórico entrenador e ídolo del Tomba anunció su alejamiento del club tras 30 años de entrega absoluta. Prometió volver si el club lo necesita.
Con el respaldo del Gobierno provincial, el club tombino abre un edificio académico en su predio de Coquimbito, marcando un hito en la integración entre deporte y educación en el interior del país.
Tras una larga batalla administrativa, el Tomba recupera las tres unidades que le había quitado la AFA y podrá volver a jugar con público en su estadio.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.