
Boca e Independiente se juegan el pase a semifinales en La Bombonera
El clásico se disputará este lunes a las 21:30 por los cuartos de final del Torneo Apertura. Nicolás Ramírez será el árbitro principal, con Silvio Trucco a cargo del VAR.
Investigaciones sobre jugadores del Tomba en el marco de apuestas ilegales podrían desatar un escándalo sin precedentes en el fútbol argentino.
InfoMas Deporte 21/11/2024Godoy Cruz en la mira por el escándalo de las apuestas deportivas: "Es un problema que no tiene techo"
Investigaciones sobre jugadores del Tomba en el marco de apuestas ilegales podrían desatar un escándalo sin precedentes en el fútbol argentino.
La fiscalía ya tiene en sus manos informes clave de casas de apuestas.
El fútbol argentino vive una nueva y preocupante polémica relacionada con las apuestas deportivas, y esta vez Godoy Cruz Antonio Tomba se encuentra en el centro del huracán. La investigación que involucra a varios de sus jugadores está tomando vuelo y promete desatar un escándalo de grandes proporciones, en un contexto donde las apuestas online ilegales se han convertido en un flagelo que acecha al deporte más popular del país.
Los rumores que rodean al club mendocino se acrecentaron luego de la sorpresiva salida de Daniel Oldrá, quien dejó en claro en sus últimas declaraciones que el fenómeno de las apuestas está minando la esencia del fútbol. Aunque la derrota ante Boca Juniors fue el detonante de su salida, los rumores apuntan a que la investigación sobre apuestas deportivas fue un factor clave. Según fuentes cercanas al club, algunos jugadores del Tomba habrían apostado en situaciones del juego como tarjetas amarillas o penales, e incluso se sospecha que uno de ellos era el encargado de "recaudar" las apuestas para luego repartir el dinero entre los involucrados.
El abogado especializado en derecho deportivo, Marcelo Bee Sellares, explicó en MDZ Radio que la situación está lejos de ser una simple sospecha: "Cuando una fiscalía se pone a investigar a un club, es porque ya tiene el reporte de la casa de apuestas". El especialista indicó que las investigaciones en curso pueden tener ramificaciones importantes, ya que las casas de apuestas con licencia suelen reportar estos hechos cuando detectan comportamientos irregulares, lo que ha puesto a Godoy Cruz en el ojo de la tormenta.
Aún cuando no se han revelado nombres de jugadores, el clima dentro del club es cada vez más tenso. Una de las principales preocupaciones es el impacto que tendría este escándalo sobre los contratos deportivos y la imagen de la institución, que podría verse seriamente afectada si las investigaciones confirman la implicación de futbolistas. Un jugador ya habría sido apartado del plantel mientras se resuelve la situación, lo que podría anticipar nuevas sorpresas.
La Fiscalía especializada en juegos de azar de Buenos Aires ya se encuentra investigando casos similares en otras partes del país, como el caso de Iván "Spreen" Buhajeruk, un streamer que debutó brevemente en Primera División con Deportivo Riestra. La investigación apunta a sospechas de apuestas ilegales, con información privilegiada por parte de involucrados en el ámbito futbolístico.
Bee Sellares resaltó que este tipo de problemas no solo afecta a los clubes y jugadores, sino que es un tema de alcance global: "Indudablemente, el problema puede agravarse si los clubes no establecen protocolos claros y eficaces, trabajando junto con la AFA. Esto no tiene techo y es un flagelo mundial". Además, el abogado alertó sobre el auge de las apuestas ilegales, que superan con creces en volumen a las apuestas legales reguladas por las provincias.
En un intento por reducir estos riesgos, la FIFA ha impulsado la creación de un manual de integridad deportiva, con protocolos que las asociaciones nacionales, como la AFA, deberán implementar para proteger al fútbol de estas prácticas. Uno de los puntos clave de estas medidas es la prohibición total de que jugadores y sus familiares participen en apuestas deportivas, con severas sanciones en caso de incumplimiento.
Sin embargo, el gran desafío radica en que gran parte de las apuestas se desarrollan en el mercado ilegal, donde las casas de apuestas no están reguladas y no hay controles efectivos. Es en este ámbito donde, según los expertos, se suelen gestar las prácticas de manipulación y arreglo de partidos.
Con la situación aún en desarrollo, lo único claro es que este escándalo puede escalar rápidamente y afectar a toda la estructura del fútbol argentino si no se toman medidas concretas y urgentes para frenar la influencia de las apuestas en el deporte.
El clásico se disputará este lunes a las 21:30 por los cuartos de final del Torneo Apertura. Nicolás Ramírez será el árbitro principal, con Silvio Trucco a cargo del VAR.
Montiel marcó un gol espectacular para el 1-0 en Avellaneda. El Rojo avanzó a cuartos y jugará ante el Xeneize, que dejó atrás a Lanús por penales.
Mientras se lamenta su baja performance local, el Tomba brilla en el certamen continental, marchando invicto y a un paso de octavos de final.
El Malevo, con el pase en el bolsillo, recibe a un Tomba que se juega todo: sólo le sirve ganar para asegurar su clasificación. El duelo será este sábado a las 16.00 en el Guillermo Laza.
Con un gol de Agustín Auzmendi, el Tomba ganó 1-0 en el Malvinas Argentinas y se ilusiona con el octogonal final del Torneo Apertura.
Con lágrimas y gratitud, el histórico entrenador e ídolo del Tomba anunció su alejamiento del club tras 30 años de entrega absoluta. Prometió volver si el club lo necesita.
Con el respaldo del Gobierno provincial, el club tombino abre un edificio académico en su predio de Coquimbito, marcando un hito en la integración entre deporte y educación en el interior del país.
Tras una larga batalla administrativa, el Tomba recupera las tres unidades que le había quitado la AFA y podrá volver a jugar con público en su estadio.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Allanamientos simultáneos en tres departamentos permitieron desarticular una organización dedicada al robo y venta ilegal de vehículos y autopartes. Hay 14 autos secuestrados y la causa sigue abierta.
El fuego se desató este viernes al mediodía en un comercio de calle Maza. No hubo heridos, pero las llamas afectaron vehículos y gran parte del edificio. Investigan si una falla eléctrica fue la causa.