Reforma laboral: la oportunidad para que los monotributistas amplíen su equipo de trabajo

El Gobierno crea el “Padrón de Trabajadores Independientes con Colaboradores (PADIC)” para permitir que monotributistas puedan sumar colaboradores sin generar relación de dependencia.

InfoMas Nacionales 08/11/2024Info+MasInfo+Mas

Reforma laboral: la oportunidad para que los monotributistas amplíen su equipo de trabajo

El Gobierno crea el “Padrón de Trabajadores Independientes con Colaboradores (PADIC)” para permitir que monotributistas puedan sumar colaboradores sin generar relación de dependencia.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), antigua AFIP, anunció la creación del Padrón de Trabajadores Independientes con Colaboradores (PADIC), una herramienta digital pensada para que los trabajadores independientes puedan formalizar proyectos colaborativos sin necesidad de establecer una relación de dependencia laboral. La plataforma, lanzada bajo la Ley Bases y según la resolución publicada en el Boletín Oficial, tiene el objetivo de permitir a monotributistas sumar hasta tres colaboradores independientes en sus emprendimientos.

El PADIC se enmarca en el artículo 97 de la Ley Bases y facilita la organización de proyectos productivos autónomos. Los trabajadores independientes que deseen registrar un emprendimiento en esta plataforma deberán contar con una clave fiscal habilitada con un nivel de seguridad 3 o superior. En el sistema, cada trabajador podrá incluir a sus colaboradores proporcionando información detallada, como el nombre de fantasía del emprendimiento, fecha de inicio y lugar de actividad, junto con el CUIT de los colaboradores. 

Una vez ingresados los datos, tanto el trabajador principal como los colaboradores reciben un "Código PADIC" único, que identifica el proyecto en el sistema. Los colaboradores tienen un plazo de 72 horas para aceptar o rechazar su participación en el emprendimiento mediante una declaración jurada que confirma el carácter independiente de la relación laboral. 

El nuevo sistema asegura que los trabajadores y sus colaboradores puedan desvincularse del proyecto en cualquier momento a través de una opción en la plataforma, sin generar costos adicionales por despidos ni afectar su régimen de contribución. Con este cambio, el Gobierno busca flexibilizar el empleo y fomentar la creación de nuevos puestos de trabajo en sectores productivos liderados por monotributistas, promoviendo la formalización de emprendimientos sin perder la independencia en el vínculo laboral.

Te puede interesar
Lo más visto