Semillero mendocino

¿dónde están los nuevos talentos del fútbol provincial?

InfoMas Deporte 23/10/2024Info+MasInfo+Mas
santino-andinojfif

Semillero mendocino

¿dónde están los nuevos talentos del fútbol provincial?

La provincia de Mendoza, cuna de grandes talentos futbolísticos en el pasado, parece atravesar un período de sequía en lo que respeta a la aparición de jugadores formados en casa con continuidad en los equipos de Primera División y Primera Nacional. A excepción de Godoy Cruz, el resto de los equipos mendocinos parece estar en deuda.

El caso de Santino Andino, un joven de 18 años que ha logrado consolidarse en la primera de Godoy Cruz, parece ser una excepción más que una regla. Su irrupción en el fútbol argentino, con un desparpajo y regularidad poco comunes para su edad, contrasta con la falta de canteranos en otros equipos mendocinos. Independiente Rivadavia, Deportivo Maipú y Gimnasia y Esgrima no han podido nutrir sus planteles con jugadores propios, una situación que preocupa y que llama la atención, considerando la importancia de formar y promover talentos desde las divisiones inferiores 

Entre los tres equipos mencionados, solo Nicolás Romano, de Gimnasia y Esgrima, ha logrado hacerse un lugar en el plantel profesional. El resto de los jugadores que ocupan los puestos titulares y suplentes provienen de otros clubes, dejando en evidencia.

Por su parte, Godoy Cruz se distingue del resto. El club ha mantenido un proyecto sólido e ininterrumpido durante casi dos décadas, lo que le ha permitido seguir cosechando frutos. En el último partido frente a Newell's, el equipo dirigido por Daniel Oldrá alineó desde el inicio a Bruno Leyes, Gonzalo Ábrego, Facundo Altamira y Santino Andino, mientras que en el banco de suplentes estuvieron presentes otros jugadores de la cantera como Roberto Ramírez, Mateo. Mendoza y Juan Morán. Esto demuestra el valor de un proyecto a largo plazo, que no solo se basa en la urgencia de la competencia, sino también en la inversión y el desarrollo.

El caso de Godoy Cruz es un ejemplo de trabajo sostenido. Bajo la coordinación de Oldrá, el club ha invertido en infraestructura y recursos, con un predio de alto rendimiento donde cada categoría tiene su espacio de entrenamiento, vestuarios, gimnasio y profesionales que guían el desarrollo.

Te puede interesar
Lo más visto