
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
La joven ha compartido su proceso de transformación tras haberse tatuado en medio de una relación tóxica.
InfoMas sociedad 16/04/2023Una mujer de 31 años se sometió a untratamiento láser para quitarse los tatuajesque se hizo en el rostro en medio de una relación tóxica.
En concreto, Alyssa Zebraky se plasmó estas imágenes en su cara hace 5 años, minetras estaba con una pareja con la que mantenía una relación abusiva, que la llevó a caer en las drogas.
Fue su propio novio quien le dio la idea de tatuarse el rostro, algo que en un inicio se negó, pero debido a su insistencia terminó cediendo y se hizo uno inspirado en la calavera de azúcar del Día de los Muertos, tradicional ícono de la cultura mexicana.
En medio de este turbulento período, la joven terminó bajo custodia policial en tres ocasiones, algo que terminó en una particular foto que se viralizó en redes sociales.
Tras terminar esta relación, Alyssa se sometió a un proceso de rehabilitación para realizar un radical cambio en su vida, pero las marcas del abuso todavía las tenía en su piel.
"Me siento orgullusa porque el cambio, la curación y el aprendizaje son posibles. Me gusta poder mirar para atrás y ver mi crecimiento personal", dijo a Metro la mujer.
Asimismo reveló que "ese romance de seis meses fue un torbellino que de repente se volvió más oscuro. Mientras estaba en la cácel tal vez me visitó dos veces".
Ya para octubre de 2019 Alyssa comenzó a someterse a sesiones para eliminar los tatuajes de su rostro, lugar donde le dijeron que necesitaría 12 sesiones para concluir su tratamiento.
Todo este proceso la joven lo ha compartido a través de sus redes sociales, sobretodo en TikTok, donde a pesar de recibir comentarios negativos, asegura que "podría estar ayudando a alguien en una situación similar", por lo que estos mensajes no le afectarían.
Seguir leyendo
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Vecinos respiran humo, pierden bienes y arriesgan la vida, mientras algunos iluminados creen que prender fuego terrenos es una gran idea de entretenimiento.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El temporal causó anegamientos, cortes de luz masivos y evacuaciones, mientras equipos de rescate y autoridades nacionales y provinciales se movilizan para mitigar la emergencia.
Muchas veces la tristeza se oculta detrás de una máscara, y la falta de herramientas para pedir ayuda convierte el sufrimiento en un ciclo silencioso que necesita ser comprendido.
Los 25 extrabajadores enfrentan obstáculos legales y económicos mientras intentan recuperar la fábrica tras los despidos.
La Audiencia Pública del 20 de este mes será clave para definir la nueva tarifa, mientras el EMOP presenta un informe sobre los costos que impactan en el transporte público.
Un estudio revela que las pequeñas y medianas empresas sufrieron una caída del 1,7% interanual, con la perfumería y farmacia a la cabeza de los sectores más perjudicados.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
La joven de 14 años permanece sola en el interior del colegio Marcelino Blanco. Interviene un grupo especial de la Policía de Mendoza, mientras continúa la negociación liderada por la fiscalía penal de menores.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.