
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
El capitán de la selección argentina aprovechó su día libre para ver la película candidata a llevarse la estatuilla por mejor película internacional
InfoMas sociedad 20/02/2023Cuando restaban segundos para el final del partido, el astro rosarino convirtió un golazo de tiro libre para darle la victoria al PSG por 4-3 ante el Lille en medio de un clima complicado que se vivía en el Parque de los Príncipes por el bajo rendimiento del equipo que marcha como líder de la Ligue 1 de Francia.
Una vez que terminó el encuentro, el capitán de la selección campeona del mundo se subió a un avión con su esposa Antonela Roccuzzo y sus tres hijos (Thiago, Mateo y Ciro) con destino a Barcelona para disfrutar los días de descanso que le brindó al plantel del conjunto parisino el entrenador Christopher Galtier.
Aprovechando el tiempo libre, cerca del mediodía en España, Leo subió una publicación a sus redes sociales tras ver la película Argentina, 1985, que es una de las candidatas en los próximos premios Oscar como mejor película internacional.
“Qué gran película Argentina, 1985 con Ricardo Darín y nominada al Oscar”, escribió Messi y acompañó la historia en su cuenta de Instagram con la imagen de una escena del film en la que está el experimentado actor y Peter Lanzani, riéndose.
Más allá de eso, Messi dejó un guiño en favor de la producción argentina de cara a lo que será la 95° edición de los Premios de la Academia, el galardón más importantes para las producciones cinematográficas en el mundo. “Vamos por el tercero”, escribió el rosarino y acompañó sus palabras con un emoji de cara sonriente. De esta forma, el jugador del PSG le deseó buena suerte a la película argentina dirigida por Santiago Mitre.
El mensaje de Messi tras ver la película Argentina, 1985
Esta es la octava nominación que tiene el cine argentina para una producción en la categoría de Mejor Película Internacional. Fueron dos las ocasiones en que una película se quedó con la estatuilla:
La historia oficial ganó en 1985 y hace 14 años, en 2009, fue El secreto de sus ojos, película dirigida por Juan José Campanella, la que festejó el máximo galardón en el mundo del cine.
La entrega de los Oscars será el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles, California, Estados Unidos. Argentina, 1985 es una de las candidatas a quedarse con el premio a la mejor película internacional y competirá, según los expertos, contra “Sin novedad en el frente”, del alemán Edward Berger, reciente ganadora de los premios Bafta (Academia Británica de Artes Cinematográficas). Las otras que comparten la nominación con la producción nacional son la polaca EO, la irlandesa The Quiet Girl y la belga Close.
Es importante que Messi estuvo presente en un momento importante para Argentina, 1985. Tras ganar el Premio Goya, Federico Posternak, productor de la película, subió al escenario con el resto de los integrantes del staff y le dejó un mensaje Messi luego de que el filme de Santiago Mitre fuese reconocido como Mejor Película Iberoamericana en la edición 19°. “Yo nada más que le quiero agradecer a Leo Messi y le dedico el Goya porque nos hizo muy felices a todos los argentinos”, dijo después del discurso de Peter Lanzani, que en la cinta interpreta a Luis Moreno Ocampo.
Corralitos colapsado: Aguas Mendocinas y la Municipalidad bajo la lupa por el desastre cloacal
Vecinos respiran humo, pierden bienes y arriesgan la vida, mientras algunos iluminados creen que prender fuego terrenos es una gran idea de entretenimiento.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El temporal causó anegamientos, cortes de luz masivos y evacuaciones, mientras equipos de rescate y autoridades nacionales y provinciales se movilizan para mitigar la emergencia.
Muchas veces la tristeza se oculta detrás de una máscara, y la falta de herramientas para pedir ayuda convierte el sufrimiento en un ciclo silencioso que necesita ser comprendido.
Los 25 extrabajadores enfrentan obstáculos legales y económicos mientras intentan recuperar la fábrica tras los despidos.
La Audiencia Pública del 20 de este mes será clave para definir la nueva tarifa, mientras el EMOP presenta un informe sobre los costos que impactan en el transporte público.
Un estudio revela que las pequeñas y medianas empresas sufrieron una caída del 1,7% interanual, con la perfumería y farmacia a la cabeza de los sectores más perjudicados.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
La joven de 14 años permanece sola en el interior del colegio Marcelino Blanco. Interviene un grupo especial de la Policía de Mendoza, mientras continúa la negociación liderada por la fiscalía penal de menores.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.