
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
El gobernador repudió la resolución del INAI que reconoce la ocupación de mapuches en 4.477 hectáreas en Malargüe. Cargó contra el Gobierno nacional y prepara una ofensiva en la Justicia
InfoMas Provinciales03/02/2023El gobernador Rodolfo Suarez repudió la resolución del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) que reconoce la ocupación de 4.477 hectáreas en Malargüe en favor de una comunidad mapuche.
Lo hizo por Twitter: consideró que son "terrenos de propiedad privada" y habló de "cesión" de los mismos y no de ocupación.
Los situó geográficamente en el ingreso de la ruta que conduce a Las Leñas y frente a la Laguna de la Niña Encantada y advirtió de que en esa zona "también existe actividad petrolera".
La resolución del INAI en favor de la comunidad mapuche Lof Limay Kurref fue publicada este viernes en el Boletín Oficial de la República Argentina al cierre de una semana marcada a fuego por el conflicto entre mapuches, funcionarios y políticos por la disposición de tierras en el Sur mendocino.
Sorprendió la publicación de esa pieza administrativa, la segunda en una semana, y para muchos fue algo así como "una mojada de oreja" para quienes plantearon disconformidad, generalmente desde el oficialismo mendocino.
Suarez no escapó a la sorpresa: "Amanecimos con una nueva resolución del INAI", comenzó el tuiteo.
Luego apuntó contra el Gobierno de Alberto Fernández, a quien le atribuyó "entregar tierras y activos económicos de Mendoza".
Insistió el gobernador con que la Provincia iniciará acciones judiciales contra las resoluciones del INAI que favorecen a comunidades mapuches pero hasta el momento no se ha radicado planteo alguno.
En materia judicial existen al menos dos antecedentes de conflicto entre mapuches y privados por tierras en Malargüe y San Rafael.
En 2021, la Sala I de la Suprema Corte de Justicia rechazó la pretensión de la comunidad Lof Suyay Levfv de legitimar la posesión de tres lotes en la zona de Los Molles, Malargüe.
En febrero de 2022, la Cámara de Apelaciones Civil de San Rafael desestimó el reclamo de posesión de terrenos en San Rafael como producto de la demanda que inició una empresa privada contra una referente de la comunidad Lof El Sosneado. Hoy, ese caso está en revisión de la Corte.
Seguir Leyendo:
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
Tormenta de Santa Rosa desata infierno cloacal en calle 2 de Mayo: inundaciones, contaminación y abandono absoluto
El Hospital Notti enfrenta una crisis sanitaria por el aumento de casos de bronquiolitis, principalmente en bebés y adultos mayores. El virus sincicial respiratorio es el principal causante y los cambios bruscos de temperatura agravan el panorama.
A más de dos años de la desaparición de Darío Codina Bandes y Nataniel Guzmán, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza ofrece millonarias recompensas para quienes aporten información certera. El silencio duele, pero la esperanza resiste.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
La joven de 14 años permanece sola en el interior del colegio Marcelino Blanco. Interviene un grupo especial de la Policía de Mendoza, mientras continúa la negociación liderada por la fiscalía penal de menores.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.